En respuesta a las recientes declaraciones del canciller alemán Friedrich Merz, realizadas este lunes, el Kremlin comentó oficialmente sobre la posible eliminación de las restricciones de alcance en las armas suministradas a Ucrania
El portavoz del líder ruso, Dmitri Peskov, subrayó que cualquier decisión de Occidente respecto a levantar esas restricciones contraviene la intención de Rusia de buscar una solución política al conflicto. Según sus palabras, si esas decisiones realmente se tomaron, no solo complican el proceso diplomático, sino que también van claramente en contra del deseo de Moscú de resolver la crisis por medios pacíficos. "Estas posibles decisiones, si es que existen, sin duda contradicen nuestra aspiración de una resolución política de la situación", afirmó Peskov en una entrevista a la agencia rusa Interfax. El papel y la influencia de estas declaraciones han aumentado en el contexto de que, justo antes, el canciller alemán Friedrich Merz anunció abiertamente un cambio en la política europea respecto a la ayuda militar a Ucrania. Según él, los países occidentales, incluyendo Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Francia, supuestamente levantaron las restricciones sobre el alcance de los sistemas de misiles que se suministran al ejército ucraniano, otorgando así a Kiev capacidades adicionales para atacar objetivos rusos más allá del territorio ucraniano. Moscú reaccionó de inmediato ante esta noticia, destacando que tales acciones van en contra de los esfuerzos diplomáticos de resolución. Funcionarios rusos enfatizaron que estos pasos socavan la confianza y dificultan la búsqueda de un compromiso en el conflicto que ya lleva más de un año. Cabe recordar que, anteriormente, Merz en una entrevista afirmó que EE. UU. y los países europeos levantaron las restricciones para el uso de armas más potentes, incluyendo misiles de largo alcance, que ahora podrían ser utilizados por las fuerzas ucranianas para atacar objetivos estratégicos en Rusia. Esto se interpreta como un cambio de táctica para las Fuerzas Armadas de Ucrania y, según expertos, podría influir significativamente en la dinámica del conflicto y en el nivel de escalada. Al mismo tiempo, en Moscú sostienen que esas decisiones, si es que realmente se han adoptado, no contribuirán a una búsqueda rápida y efectiva de la paz, sino que, por el contrario, corren el riesgo de aumentar la tensión en la región. Analistas políticos y la comunidad internacional discuten activamente estos cambios, ya que abren nuevos horizontes y desafíos en los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto.