En el Kremlin han reaccionado a la dura crítica de Trump sobre Putin: posición oficial y consecuencias políticas

Chas Pravdy - 26 mayo 2025 12:00

En respuesta a la aguda y emocionalmente cargada crítica del expresidente estadounidense Donald Trump hacia el líder de Rusia, Vladimir Putin, el Kremlin emitió una declaración que subraya la disposición de las autoridades rusas a actuar en consonancia con los intereses del Estado en el contexto de la complicada situación actual en torno a Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondió a las palabras de Trump, quien en una entrevista con periodistas expresó que Putin "se ha vuelto completamente loco" tras los recientes bombardeos aéreos en Ucrania. Según Peskov, aunque Rusia reconoce el carácter emocional de tales declaraciones y que estas pudieron ser influenciadas por la situación aguda, la principal tarea del Kremlin es garantizar la seguridad del país y defender sus intereses. "Por supuesto, en este contexto se trata de un momento muy responsable, que conlleva una gran carga emocional para todos los participantes del proceso. Seguimos atentamente todas las reacciones, pero tomamos las decisiones necesarias para garantizar la seguridad de nuestra nación", declaró Dmitri Peskov a los medios oficiales. Al mismo tiempo, el portavoz intentó rebajar la tensión insistiendo en que Rusia enfrenta desafíos internos y externos, en particular de Ucrania, e informó que Kiev supuestamente había amenazado a altos funcionarios y jefes de Estado extranjeros invitados a celebrar el Día de la Victoria en Moscú. Según su versión, esas amenazas fueron las que llevaron a Rusia a adoptar las medidas que explican la actual situación de tensión. "El presidente Putin toma las decisiones necesarias para garantizar la seguridad del país, y consideramos que todas las acciones están motivadas precisamente por esas circunstancias", enfatizó Peskov. Contexto de la crisis: en el marco de estos eventos, cabe recordar que, incluso antes, Trump expresó en un comentario a los periodistas su total insatisfacción con las acciones de Vladimir Putin. Subrayó que no comprende los motivos que guían al líder ruso y señaló que las acciones de Moscú generan preocupación en la comunidad internacional. Tras ello, Trump publicó en su cuenta en la red social TRUE Social un mensaje en el que calificaba a Putin de "totalmente loco" y advirtió que, si Rusia intenta tomar toda Ucrania, esto podría tener consecuencias catastróficas para Rusia, incluida su posible caída. La reacción del Kremlin fue una señal clara de que las autoridades rusas toman en serio tales acusaciones y buscan demostrar al mundo que en Rusia prevalecen únicamente los intereses de seguridad y estabilidad. Al mismo tiempo, la narrativa oficial del Kremlin se mantiene dura respecto a Occidente y Ucrania, lo cual refleja una tendencia a mantener la unidad interna y externa frente a los desafíos surgidos en el contexto de la crisis geopolítica actual. En general, la respuesta del Kremlin oficial refleja una creciente tensión y un intento por encontrar un equilibrio entre los intereses políticos internos y los retos internacionales en torno al conflicto en Ucrania. Paralelamente, las negociaciones detrás de bambalinas y el discurso político en torno a esta situación solo aumentan la tensión y muestran la postura de "hombro firme" del poder ruso en su confrontación con Occidente ante los cambios acelerados en la arquitectura de la seguridad mundial.

Source