El Ministro de Defensa de los Países Bajos confirmó la participación de Zelenski en la cumbre de la OTAN en La Haya: últimos detalles y tramas políticas

Chas Pravdy - 26 mayo 2025 00:31

La Haya, 24 de junio de 2025 — en vísperas de los eventos previstos en el marco de la cumbre de la OTAN que se celebrará este año en la capital de los Países Bajos, los círculos políticos y diplomáticos más importantes del mundo discuten activamente la posibilidad de la participación del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en este importante evento. Fuentes oficiales de Ámsterdam y Bruselas han confirmado que la cuestión de su participación sigue bajo un control especial y está en la agenda de negociaciones diplomáticas de alto nivel. El Ministro de Defensa de los Países Bajos, Ruben Brekelmans, en una entrevista televisiva emitida el domingo en el programa WNL op Zondag, confirmó sin lugar a dudas que el presidente de Ucrania, Zelensky, debe ser un participante de pleno derecho en la cumbre de la OTAN en La Haya. Según sus palabras, los organizadores del evento ya están trabajando para garantizar un «lugar digno» para el líder ucraniano dentro del marco del evento, subrayando la importancia de apoyar a Kiev en el contexto de facilitar un debate amplio y abierto para los miembros de la Alianza. Sin embargo, a pesar de la confirmación oficial, los detalles sobre el formato de las reuniones siguen en duda. En particular, no está claro el destino posible de un encuentro entre Zelensky y el presidente de EE. UU., Donald Trump, quien también expresó sus intenciones de participar en un evento clave en La Haya. El ministro de Defensa no confirmó ni negó esta posibilidad, señalando: «¿Nos reuniremos con Trump? Aún no se sabe. Es una cuestión que actualmente está en discusión». El trasfondo de estos acontecimientos señala la tensión en el entorno diplomático, ya que anteriormente surgieron informes de que el lado estadounidense muestra cierto escepticismo respecto a la invitación a Zelensky y a la posible participación activa de Ucrania en la cumbre. Según analistas, varios países de la UE pidieron a la dirección de Bruselas evitar un conflicto con Donald Trump previo al evento, para prevenir posibles sabotajes de los eventos planificados. Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Kaspar Welkamp, advierte que la decisión definitiva sobre la participación de la delegación ucraniana la tomará el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte. Al mismo tiempo, el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, declaró recientemente que Washington no se opone a la invitación a Zelensky y considera importante su presencia en La Haya, subrayando el apoyo de Ucrania en su intención de participar en los principales foros internacionales. Por lo tanto, la situación en torno a la participación de Ucrania en la cumbre de la OTAN sigue siendo tensa y compleja, aunque las declaraciones oficiales indican la intención de los organizadores de garantizar una representación adecuada de Ucrania y un nivel de integración en los procesos de la Alianza. Al mismo tiempo, el caleidoscopio político y el juego diplomático en torno a las cuestiones de reuniones personales y formatos de participación permanecen abiertos, llenos de intrigas que se desarrollarán en los próximos días. Se espera que las decisiones finales sobre el formato y el nivel de participación de Zelensky, así como sobre posibles reuniones bilaterales con líderes mundiales, sean anunciadas en las horas previas al inicio del evento o durante su celebración, teniendo en cuenta la situación política tanto dentro de la OTAN como en el contexto internacional.

Source