El segundo apagón masivo en dos días en la Riviera Francesa ha provocado una nueva oleada de preocupación y sospechas sobre acciones intencionadas

Esta emergencia ocurrió en una región que tradicionalmente se asocia con la elegancia, las zonas turísticas y un alto nivel de vida, pero que ahora se ha convertido en el centro de acusaciones sobre incendios provocados deliberadamente. Según fuentes, incluyendo la agencia de noticias BBC y el medio ucraniano "Europa Press", el incidente sucedió en la noche del domingo en una subestación ubicada en Niza, uno de los corazones de la Riviera Francesa. Las explosiones, que fueron seguidas por un gran incendio, mobilizaron a los servicios de emergencia para responder rápidamente y contener el incendio y estabilizar la situación. A las 2 de la madrugada local, el incendio alcanzó la instalación, causando un corte total en el suministro eléctrico en la ciudad y en localidades cercanas. Según estimaciones de las autoridades oficiales, al menos 45 mil hogares quedaron en la oscuridad, afectando la vida de los residentes y la infraestructura de la ciudad. En particular, se perdió la energía en el aeropuerto de Niza, y el sistema de transporte — tranvías y líneas de transporte público locales — quedó en espera. La electricidad sólo fue restablecida en la mañana siguiente, complicando aún más la situación para los habitantes y turistas. El alcalde de Niza, Christian Estrosi, expresó su fuerte rechazo hacia el incidente, calificándolo como un "acto delictivo contra la región y el país". La vicealcaldesa Ghaël Nofri agregó que es muy probable que el crimen haya sido causado por incendios provocados intencionadamente, lo que genera más preguntas sobre la seguridad en la zona. La policía local informó sobre rastros de neumáticos y puertas dañadas en la instalación, lo que sugiere una entrada deliberada y un incendio provocado. Este episodio del domingo fue una continuación lógica de las provocaciones secretas y potencialmente criminales que ocurrieron en la región en los días previos. El presidente de la Riviera Francesa y las autoridades locales hicieron un llamado a la unión y al aumento de la seguridad para evitar que se repitan situaciones impredecibles. Este ya es el segundo caso en dos días donde la región sufre apagones severos por razones sospechosas. El 24 de mayo, un apagón masivo afectó aproximadamente a 160 mil hogares en Cannes, durante el festival internacional de cine, uno de los principales eventos culturales del país. También se sospechó de un incendio intencionado, corroborado por rastros hallados y evidencias de actividades delictivas. Las circunstancias de estos eventos han despertado gran atención en la sociedad, las fuerzas del orden y los expertos, ya que implican acciones deliberadas que pueden seguir desestabilizando la región, especialmente considerando que la Riviera Francesa es famosa no solo por su belleza y atractivo turístico, sino también por su alto nivel de seguridad. Actualmente, las autoridades llevan a cabo investigaciones exhaustivas para esclarecer los motivos y a los responsables de esta serie de incendios y cortes de energía. Las autoridades llaman a los residentes a tener precaución y a los turistas a actuar con comprensión y paciencia ante la situación, que requiere una respuesta rápida y medidas preventivas para evitar futuros delitos, como incendios provocados o sabotajes. Los informes regulares sobre posibles incendios y anomalías en los cortes de energía siguen generando preocupación entre residentes y visitantes. Dada la gravedad de la situación, los expertos y la policía prometen hacer todo lo posible para resolver los delitos y garantizar la seguridad ciudadana en la Riviera Francesa, que ha sido conocida por su belleza y tranquilidad, pero ahora enfrenta nuevos desafíos relacionados con actividades delictivas. Otra duda que persiste es qué tan extendidos están estos delitos y si no constituyen solo parte de una red más amplia de acciones criminales destinadas a socavar la estabilidad de esta prestigiosa zona turística. Por el momento, las fuerzas del orden trabajan las 24 horas para esclarecer rápidamente las circunstancias y a los responsables. Por ello, tanto los residentes como los turistas deben mantenerse cautelosos, y la ciudadanía puede esperar una investigación rápida y objetiva sobre esta serie de incendios y cortes de electricidad que ha sacudido la Riviera Francesa por segunda vez en poco tiempo.