El embajador de EE
UU. en Ucrania hizo una declaración contundente respecto a la nueva escalada del terror ruso, enfatizando que Moscú se burla descaradamente de la comunidad internacional y del pueblo ucraniano, ignorando todos los intentos de paz. En su publicación en la página oficial de Facebook, destacó que Rusia no solo continúa sino que también intensifica su política agresiva. En particular, indicó que en la noche del 25 de mayo, el enemigo lanzó un potente ataque combinado usando drones y misiles, lo que ya es la segunda noche consecutiva de ataques masivos. "Rusia se burla de forma descarada del mundo y de todos los intentos de Estados Unidos y de la comunidad internacional de promover la paz. Demuestra cinismo y una actitud despectiva hacia cualquier esfuerzo diplomático destinado a detener los combates", afirmó la embajadora. "¿Paz? ¿Qué paz? La cuestión se vuelve aún más urgente cuando el terrorismo constante y cínico se vuelve la norma, y los ataques cada vez son más intensos y frecuentes. Rusia ejerce una presión incesante, intensifica el caos y la destrucción, burlándose de todos los esfuerzos internacionales para resolver el conflicto". Según Kataryna Maternova, Moscú ignora deliberadamente cualquier señal de diplomacia. Subrayó que el dictador ruso Vladimir Putin usa la guerra como una herramienta para lograr sus objetivos: destruir la independencia de Ucrania y subjugarla. "Parece que el único idioma que entienden es el de la fuerza. Lamentablemente, hoy en día, esa es la única manera de lograr algún resultado", añadió la diplomática. La embajadora también coincidió con la opinión del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien en su publicación del domingo escribió que, aunque el mundo pueda estar de fin de semana, eso no detiene al agresor. "Es momento de mostrar fuerza y unirse para resistir esta agresión junto con Ucrania", afirmó, agregando que la comunidad internacional no debe detenerse cuando se trata de la seguridad y la situación humanitaria en el país. En medio de una nueva oleada de ataques, que se ha convertido en récord en esta guerra, los líderes ucranianos y expertos internacionales llaman a acciones más severas y coherentes. Solo en la noche del 25 de mayo, el enemigo realizó 367 ataques en territorio ucraniano, de los cuales una parte significativa fue destruida: más de 310 recursos destinados a suprimir ataques enemigos fueron destruidos o se perdieron en alguna ubicación. El presidente Volodymyr Zelensky, al respecto, hizo un llamado a la comunidad internacional a implementar sanciones adicionales contra Rusia para detener esta ola de destrucción. De esta manera, la situación se vuelve cada vez más tensa. Los líderes mundiales deben mostrar unidad y determinación para obligar a Moscú a cesar su agresión y respetar el derecho internacional. Como destaca la diplomática ucraniana, solo con esfuerzos conjuntos se podrá detener esta inaudita agresión militar y devolver a Ucrania la paz y la seguridad.