Más de 300 defensores ucranianos han regresado de su cautiverio en Rusia como parte de una operación a gran escala de intercambio de deteneidos

Así lo informó el presidente Volodymyr Zelensky en su canal oficial de Telegram, subrayando la importancia de finalizar el segundo día del intercambio según la fórmula 1000 por 1000, que fue acordada durante la visita a Turquía. Según las palabras del jefe de estado, en estos dos días lograron regresar a casa 697 ucranianos, incluidos militares, representantes del servicio fronterizo y de la Guardia Nacional. Zelensky destacó que se espera continuar con el proceso de retorno de los prisioneros mañana. "Ahora tenemos el resultado del segundo día de intercambio en formato 1000 por 1000. Ya han regresado 697 personas, y esto nos da esperanza de liberar más rápidamente a todos nuestros ciudadanos. Es una gran victoria para nuestro país, para nuestros héroes y sus seres queridos. Espero que mañana podamos devolver aún más ucranianos de su cautiverio", afirmó. Al mismo tiempo, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó que en el marco de ese mismo intercambio recibieron a 307 de sus militares, que estaban en poder de las fuerzas ucranianas. Esta noticia fue otra confirmación del trabajo activo en los procesos de intercambio y los esfuerzos diplomáticos enfocados en devolver a los ciudadanos ucranianos a casa. Las precondiciones de esta operación a gran escala radican en que ayer Ucrania y Rusia llevaron a cabo la primera fase de los acuerdos sobre el intercambio de 1000 por 1000 personas detenidas. En ese marco, en el primer día lograron devolver 390 personas — 270 militares y 120 civiles. Entre los prisioneros había tanto defensores de Ucrania como civiles que quedaron en cautiverio a causa de los combates en el este del país. Este acuerdo fue un paso importante hacia la desescalada cronológica del conflicto y la devolución de los ucranianos, cuya cantidad aumenta con cada nueva operación. Las autoridades ucranianas enfatizan que el proceso de liberación de prisioneros sigue siendo una prioridad en las negociaciones diplomáticas, y que cada liberado representa una victoria personal no solo para sus familiares sino para todo el pueblo ucraniano. El intercambio de prisioneros es un proceso complejo y de múltiples pasos que requiere una estrecha interacción entre las partes y una alta destreza diplomática. El gobierno destaca que estas operaciones se llevan a cabo cumpliendo todas las formalidades necesarias y con la máxima atención a la seguridad y derechos de las personas que regresan a casa. Al mismo tiempo, cada operación exitosa refuerza la confianza de los ucranianos en la posibilidad de liberar a todos los prisioneros, incluidos aquellos en cautiverio en Rusia, y proporciona impulso a futuros esfuerzos diplomáticos en ese sentido. En general, la situación del intercambio de personas detenidas continúa bajo un control riguroso por parte de diplomáticos ucranianos e internacionales. Trabajan para maximizar el número de ucranianos que regresan a casa en cada ocasión y hacen todo lo posible por facilitar la liberación de todos los que lo necesitan. Aunque este proceso no tiene una duración definida, cada operación constituye un paso hacia la-restauración de la justicia, la recuperación de la paz y la unidad de la sociedad ucraniana.