En Rusia informan sobre la intención de entregar a Kiev un «memorando» respecto a un posible alto el fuego y la resolución del conflicto en territorio ucraniano en los próximos días

Chas Pravdy - 24 mayo 2025 15:26

Según el vicepresidente del Consejo de la Federación, Konstantín Kosachov, el trabajo en el documento está en su fase final, y Moscú tiene la intención de presentar sus avances a la parte ucraniana lo antes posible para iniciar el proceso de resolución diplomática. De acuerdo con la información divulgada por Kosachov, los últimos detalles en la preparación del memorando ya están listos, y en los próximos días Moscú planea entregar a Kiev sus propuestas. Él no especifica fechas concretas, pero asegura que el documento está en la etapa final de desarrollo. Al mismo tiempo, subraya que el trabajo avanza de manera activa y en cumplimiento de plazos claros para no retrasar el proceso y no perder tiempo en esfuerzos diplomáticos. Recordemos que, previamente, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que Moscú ya se encuentra en una «etapa avanzada» del trabajo en el memorando para detener las hostilidades en Ucrania. Asimismo, añadió que aún no se han fijado fechas exactas para la segunda fase de las negociaciones entre Rusia y Ucrania. Esto indica que el proceso diplomático todavía está en discusión activa, y las partes políticas no han anunciado acuerdos definitivos. En recientes declaraciones, el Kremlin manifestó su disposición a colaborar y acercarse a Kiev, proponiendo firmar un memorando que contemple una posible interrupción del fuego por un período determinado. El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó que Rusia está abierta a negociaciones y lista para trabajar en un documento que pueda contribuir a reducir tensiones y facilitar un proceso de cese del fuego independiente. La idea de un posible cese de hostilidades y la instalación de una «pausa» en el conflicto es un aspecto clave en los esfuerzos diplomáticos actuales. Es importante también señalar que las relaciones entre los grupos negociadores, incluyendo reuniones en Estambul, «se han reanudado», afirmó Putin. Esto genera esperanzas de que las negociaciones puedan tomar un nuevo impulso, aunque aún no se han anunciado oficialmente fechas para la siguiente ronda. El factor ucraniano en esta situación también es relevante. El 19 de mayo, el presidente Volodymyr Zelensky manifestó su postura respecto al memorando y las futuras conversaciones. Según él, Kiev espera la versión oficial en ruso del documento propuesto. Solo después de recibir y analizar esa versión, Ucrania podrá definir su postura y presentar propuestas para la resolución del conflicto. Zelensky enfatizó que está abierto al diálogo y busca una solución que garantice seguridad y estabilidad en territorio ucraniano. Agregó que Ucrania está preparada para negociaciones serias, pero exige sinceridad y transparencia por parte de Rusia en todos los procesos diplomáticos. En resumen, la preparación del posible memorando aún es un proceso complejo y dinámico. Aunque las declaraciones oficiales indican avances y una intensificación de los esfuerzos diplomáticos, aún no hay una resolución concreta en el proceso. Es importante que ambas partes mantengan la apertura al diálogo y, sobre todo, cumplan con los compromisos respecto a las propuestas y la transparencia en las negociaciones. Esto podría ser el primer paso para detener la violencia y encontrar una solución a largo plazo que garantice la paz y la seguridad en la región.

Source