En las Canchas Francesas y en los municipios cercanos, el sábado 24 de mayo, se produjo un gran accidente con un apagón eléctrico que afectó a aproximadamente 160,000 hogares
Este es un incidente tecnológico grave, cuyo origen fue un incendio en la subestación eléctrica en Tanneron y la caída de un poste eléctrico, ocurrido por la mañana alrededor de las 10:00. Según datos preliminares, el humo y las llamas se extendieron debido a daños en la línea de alta tensión, lo que causó una interrupción masiva en el suministro de energía en la región. Las consecuencias de este accidente resultaron ser bastante serias, ya que incluso dificultaron la realización de una de las etapas del Festival de Cine de Cannes: por un tiempo, fue necesario detener la proyección de las sesiones, pero posteriormente las autoridades lograron estabilizar la situación con recursos de respaldo y generadores. Los servicios político-geográficos y técnicos trabajan en la restauración del suministro eléctrico. El operador RTE, en colaboración con la compañía Enedis, realiza trabajos de reparación activos para devolver la electricidad a todas las zonas afectadas. Sin embargo, además del problema principal de la electricidad, también se interrumpieron los servicios de telecomunicaciones de varias operadoras móviles, lo cual supuso una dificultad adicional para los residentes y los servicios de emergencia. En total, debido al accidente, en las ciudades de Cannes y Antibes, los semáforos dejaron de funcionar, provocando importantes atascos y complicaciones en el tráfico. La gendarmería considera que la quema intencionada de la subestación eléctrica es una de las posibles causas del incendio. Lo informaron representantes de las autoridades locales, incluido el fiscal de la ciudad, Jean-Luc Draguignan, quien confirmó que se ha iniciado una investigación oficial del incidente. A la hora de redactar este informe, las fuerzas del orden ya están recopilando pruebas y tomando todas las medidas necesarias para determinar las circunstancias del accidente. Otro aspecto importante es que este accidente forma parte de una tendencia mayor en los últimos años. Hace solo unas semanas, el 28 de abril, un extenso apagón eléctrico afectó la Península Ibérica, causando graves pérdidas económicas a España por aproximadamente 1,6 mil millones de euros. Entonces, un accidente tecnológico fue uno de los más grandes en Europa, recordando la importancia de fortalecer la infraestructura energética y las medidas de seguridad. Los analistas y expertos advierten que estos casos indican posibles vulnerabilidades en el sistema de suministro energético y la necesidad de una modernización intensa y el fortalecimiento de las medidas de seguridad en las instalaciones críticas. Mientras tanto, las autoridades locales subrayan su compromiso de solucionar rápidamente la situación y evitar que ocurran emergencias similares en el futuro. En general, este accidente en Cannes ha sido un recordatorio claro de la vulnerabilidad de los sistemas modernos de comunicación y energía, así como de la gravedad de sus posibles consecuencias para la vida y el trabajo en la región. Las autoridades y los servicios responsables aseguran que trabajan en modo intensivo para restablecer la luz y la estabilidad en esta conocida zona turística, aunque por ahora los municipios permanecen en un estado de interrupción temporal de muchos servicios y comodidades, lo que hizo de este incidente uno de los más complicados en los últimos años en Francia.