El Primer Ministro de los Países Bajos confirmó la intención de Trump de asistir a la cumbre de la OTAN en La Haya

Chas Pravdy - 23 mayo 2025 05:24

En importantes noticias políticas relacionadas con futuras reuniones internacionales de seguridad, se han confirmado los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de asistir al evento principal del año en la Alianza — la cumbre de la OTAN, programada para los días 24 y 25 de junio en La Haya, Países Bajos. Esta información fue dada a conocer por el jefe del gobierno neerlandés, Mark Rutte, durante una comunicación con los medios, en la que citó su propia conversación telefónica con el presidente de EE.UU. Según el interlocutor, la confirmación de Trump respecto a su presencia en La Haya tiene un significado especial para la comunidad de seguridad. "Su presencia es sumamente importante", afirmó Rutte. También recordó que, en la víspera de la reunión en Bruselas, el primer ministro se reunió con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, con quien discutieron las cercanas fechas de la cumbre y las expectativas respecto al papel de EE.UU. en estos eventos. A pesar de la declaración pública del premier neerlandés, en la Casa Blanca y en la sede de la OTAN no se ha confirmado oficialmente esta información — las preguntas aún quedan sin respuesta. No obstante, Mark Rutte subrayó que, a pesar de cierta incertidumbre, él y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, esperan la presencia de Trump en la cumbre desde el inicio. Esto demuestra la importancia del evento para EE.UU. y su estrategia dentro de la alianza. Además, cabe señalar que precisamente en La Haya, ciudad de nacimiento del actual primer ministro, Mark Rutte, se llevará a cabo este foro clave — el primer encuentro multilateral en los últimos tiempos a nivel de líderes internacionales. Se prevé discutir los nuevos objetivos de financiamiento de la OTAN, en particular, el aumento del gasto de los aliados en defensa hasta un nivel mínimo del 2% del PIB, así como finalizar el proceso de cumplimiento de los compromisos de pago de las contribuciones requeridas. Por cierto, durante la conferencia de prensa, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacó con orgullo que los países miembros de la alianza ya han progresado considerablemente en cumplir con los requisitos de gasto en defensa impuestos por Estados Unidos — pasando del 1,5% a aproximadamente el 2%, lo que corresponde a los estándares y compromisos modernos. Al mismo tiempo, el tema principal de la reunión será el refuerzo del apoyo militar a Ucrania — según Stoltenberg, el objetivo de la alianza en el futuro es garantizar las mejores condiciones para la resistencia ucraniana y la paz duradera en la región. La historia en torno a la participación de Ucrania en la cumbre aún no ha terminado. Anteriormente, se reportó sobre una supuesta oposición de la administración estadounidense a la invitación al presidente Volodymyr Zelensky, pero posteriormente se aclaró que Washington no tiene objeciones a la participación del líder ucraniano. El ministro de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, Caspar Veldkamp, afirmó que la cuestión de la participación de Ucrania será decidida directamente por el secretario general Rutte, mientras que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró que Washington apoya la invitación. En general, las perspectivas de participación de Zelensky en la cumbre siguen abiertas, y el alto nivel de negociaciones y decisiones estratégicas que se tomen en La Haya podrán definir el curso futuro de la situación de seguridad en Europa y a nivel global. La cumbre de la OTAN de este año promete convertirse en una plataforma importante para discutir no solo los gastos militares y las garantías de seguridad, sino también la colaboración con socios ucranianos que buscan fortalecer su capacidad defensiva y obtener apoyo internacional para hacer frente a los desafíos actuales.

Source