Aquí tienes la traducción al español del texto que proporcionaste:

Chas Pravdy - 23 mayo 2025 12:24

Altas declaraciones de Lavrov: en Rusia dicen que el memorando sobre la paz en Ucrania está en una "etapa avanzada", pero los plazos de la reunión todavía no están claros El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, informó sobre un progreso significativo en el trabajo para un posible memorando con Ucrania para resolver el conflicto. Las declaraciones del jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso se hicieron en medio de perspectivas difusas respecto a futuras negociaciones y la falta de fechas concretas, lo que genera tensión adicional en el proceso de búsqueda de la paz. Según Lavrov, los círculos diplomáticos rusos ya se encuentran en una "etapa avanzada" de colaboración para preparar el documento correspondiente. Ante la pregunta de los periodistas, indicó que su equipo ya ha completado una etapa importante del trabajo y que solo queda coordinar algunos detalles técnicos. Sin embargo, el ministro subrayó que todavía no hay detalles sobre los plazos específicos para la realización de una segunda ronda de negociaciones y que, posiblemente, la coordinación llevará aún algo de tiempo. Lavrov también mencionó que no sabe cuándo podrán las delegaciones ruso-ucranianas volver a sentarse a la mesa de negociaciones. Respecto a la posible locación de la reunión, expresó un escepticismo mesurado respecto a la idea de realizarla en el Vaticano. Según el ministro, esa sería una opción "poco elegante", ya que para discutir cuestiones relacionadas con la eliminación de las causas primarias del conflicto, hay que buscar una plataforma que corresponda a la importancia de las negociaciones. Por el momento, el lugar de la próxima ronda de conversaciones también permanece desconocido: así lo informó el portavoz de Vladimir Putin, Dmitri Peskov. Según sus palabras, la fecha y el lugar específicos de la reunión aún no están definidos, por lo que los círculos diplomáticos permanecen en un estado de incertidumbre por mucho tiempo. Situación de fondo: a finales de mayo se llevó a cabo una importante cumbre entre Occidente y Rusia. Entonces, el expresidente de EE. UU., Donald Trump, que se encontraba en Estados Unidos, mantuvo una reunión de dos horas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Tras la reunión, Trump afirmó que Ucrania y Rusia "inmediatamente" comenzarían negociaciones para detener el fuego, sugiriendo un posible avance en la solución diplomática del conflicto. Por su parte, Putin subrayó que Rusia está lista para colaborar con la parte ucraniana en la preparación de un memorando que podría contemplar un alto el fuego temporal. Según sus palabras, los contactos entre los grupos de negociación, que se reunieron en Estambul, supuestamente fueron reanudados, lo que abre oportunidades adicionales para el diálogo diplomático. De manera separada, Volodymyr Zelensky declaró que Ucrania esperará la versión rusa del posible memorando para poder formar su propia visión y postura. Comentó que, en cuanto Rusia proponga un texto concreto del documento, la parte ucraniana podrá tomar medidas apropiadas y definir su estrategia. En general, a la luz de los últimos eventos y declaraciones de diplomáticos, surgen nuevas esperanzas de que el proceso de negociaciones pueda retomarse. Sin embargo, todavía no está claro si las partes podrán acordar todos los detalles y definir la fecha y el lugar de la reunión. La incertidumbre inquietante favorece el mantenimiento de la tensión en torno al conflicto, lo cual afecta preocupantemente la seguridad de la región y la búsqueda de una paz duradera en Ucrania.

Source