Зеленський lleva a cabo un exhaustivo trabajo sobre el intercambio “1000 por 1000”: el foco está puesto en las listas y en la coordinación procedimental con Rusia

Chas Pravdy - 22 mayo 2025 14:41

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, recientemente realizó otra reunión sobre la preparación para un intercambio a gran escala de prisioneros de guerra con Rusia en formato “1000 por 1000”, que constituye una de las direcciones clave de la actividad diplomática y humanitaria del país en estos tiempos difíciles. Según las palabras del jefe de estado, este proceso está bajo control personal y se realiza con la máxima atención a cada persona que ha sido incluida en las listas presentadas por la parte rusa. Por palabras de Volodymyr Zelensky, la cooperación con la parte rusa se centra actualmente en estudiar y verificar las listas, para evitar posibles errores o sorpresas. El objetivo principal es garantizar que cada persona que figura en las listas realmente merece ser liberada y garantizar su seguridad. En sus comentarios, el presidente destacó: “Estamos aclarando los detalles de cada persona que fue incluida en las listas desde el lado ruso”. Esto refleja un enfoque integral hacia el proceso, donde cada caso, cada apellido y cada hecho que pueda influir en el resultado final son importantes. En negociaciones previas, incluyendo una reunión en Turquía, se alcanzaron acuerdos preliminares para la liberación de 1000 ucranianos en cautiverio y, respectivamente, 1000 rusos. Esta fue una de las principales metas que desean realizar de la forma más rápida y eficiente posible. En esta operación participan amplas estructuras diplomáticas y de seguridad: la Dirección Principal de Inteligencia, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), las Fuerzas de Inteligencia Exterior (SZR), el Ministerio del Interior y el equipo de la Oficina del Presidente. El ministro de Defensa de Ucrania, Andriy Yermak, supervisa los procesos en materia de seguridad y logística. Según fuentes oficiales, la fase preparatoria implica un trabajo meticuloso en los listados, la coordinación de todos los detalles y la exclusión de cualquier riesgo. Al mismo tiempo, diversos cargos enfatizan que la devolución de todos los que están en cautiverio ruso sigue siendo una de las principales prioridades del gobierno ucraniano. Se trata de una dirección estratégica importante que tiene un aspecto pragmático y moral: devolver la dignidad humana y la felicidad familiar a cientos y miles de ucranianos que llevan mucho tiempo tras las rejas. Otra novedad importante en el contexto del intercambio es la discusión sobre coordinar cronogramas, procedimientos y detalles de la implementación. Según información proporcionada por fuentes oficiales superiores, los acuerdos sobre el intercambio en formato “1000 por 1000” se alcanzaron el 16 de mayo durante negociaciones bilaterales en Estambul. Justamente en ese momento, las delegaciones rusa y ucraniana discutieron y aprobaron un mecanismo de liberación y transferencia simultánea de los prisioneros, estableciendo claramente responsabilidades y acciones por ambas partes. Con el inicio de la nueva semana, el 17 de mayo, los servicios de seguridad y las agencias especiales de Ucrania intensificaron los preparativos — empezando un trabajo sistemático para la implementación de los acuerdos, incluyendo la formación y clarificación de las listas de los presos para el intercambio. Se asegura que el proceso se encuentra en la etapa final, y en breve se podrá esperar el inicio de la operación oficial. Se espera que la próxima semana el intercambio masivo “1000 por 1000” sea ya una realidad, y los representantes oficiales de Ucrania y Rusia inicien la ejecución del plan acordado. Hay esperanza de que este paso suponga un hito importante en las relaciones diplomáticas entre ambos países y tenga un impacto positivo en el estado psicológico de los ucranianos que estuvieron en cautiverio o bajo ocupación durante mucho tiempo. Para las autoridades y la sociedad ucraniana, este proceso no es solo una operación diplomática, sino una misión profundamente humanitaria que devuelve vidas humanas y restablece la justicia. Al mismo tiempo, es necesario tener en cuenta todos los riesgos y matices del proceso negociador, por lo que cada detalle es cuidadosamente analizado y verificado por especialistas de varias estructuras. Se espera que este intercambio sea el primer paso hacia una mayor liberación de prisioneros y detenidos políticos, y también hacia la recuperación de la unidad y la dignidad ucraniana en estos tiempos difíciles.

Source