Las elecciones presidenciales en Rumanía: el ganador oficial, Nikușor Dan, jurará ya el próximo lunes
En Rumanía ha concluido un largo y tenso proceso electoral para la máxima cargo del país. La confirmación oficial de los resultados de la segunda vuelta ha sido otorgada al alcalde liberal de Bucarest, Nikușor Dan, quien obtuvo la victoria sobre los candidatos con ideas ultraderechistas. El Tribunal Constitucional del país, el 22 de mayo, tomó la resolución de aprobar los resultados de la votación, reconociéndolos como legítimos y legales. Esto abre el camino para que el presidente electo tome posesión oficialmente de sus funciones ya este lunes. La fuente de la información, “Europa Press”, citando a la cadena de televisión Digi24, informa que en el día en que se tomó la decisión del Tribunal Constitucional, en el país se llevó a cabo una sesión solemne, en la que se leyó oficialmente el acta de los resultados electorales. La sesión, que tuvo lugar en un salón de tres pisos, duró bastante, ya que los jueces escucharon atentamente los argumentos y pruebas de ambas partes, incluyendo la posible impugnación del candidato ultraderechista, George Simion. Este aspiraba a la presidencia, pero su petición de anular los recuentos y declarar nulas las elecciones fue rechazaba por el tribunal. Al día siguiente, jueves, los diputados de ambas cámaras del parlamento —el Senado y la Cámara de Diputados— serán convocados a una sesión conjunta. Exactamente en esa sesión, se llevará a cabo la toma de posesión oficial del presidente electo, Nikușor Dan. Según sus palabras, la ceremonia tendrá lugar al mediodía del 26 de mayo. El alcalde de Bucarest, líder y representante del partido liberal, enfatizó que ese día marcará el inicio de una nueva era en la vida política del país. El trasfondo de estos eventos es bastante destacado: en la segunda vuelta electoral, celebrada el 18 de mayo, Nikușor Dan obtuvo una victoria contundente, recibiendo un amplio respaldo de la ciudadanía. Su oponente, el candidato de ideas ultraderechistas George Simion, obtuvo menos votos, pero impugnó activamente los resultados, amenazando con procesos legales y falsificaciones. Sin embargo, las instancias judiciales, incluido el Tribunal Constitucional, confirmaron la legitimidad de los resultados y rechazaron las impugnaciones. Un papel especialmente importante en este proceso lo jugó el alto nivel de movilización ciudadana, que se manifestó en las mesas de votación en el extranjero. Los flujos migratorios, particularmente la diáspora rumana en todo el mundo, mostraron un apoyo activo precisamente a Dan. Se señala que en muchos países, la votación en el extranjero favoreció significativamente a su candidatura. Con el inicio de los procedimientos oficiales en el país, también llegaron las primeras señales preocupantes. Las autoridades ya comenzaron una investigación sobre incidentes relacionados con amenazas al presidente electo, incluyendo mensajes sobre posibles represalias y violencia. Tales medidas generan inquietud y cuestionan la seguridad futura del mandatario. Sobre la biografía y trayectoria política de Nikușor Dan se puede consultar un artículo del editor de “Europa Press”, Sergey Sidorenko, en el que se describe detalladamente su carrera y perfil político. El nuevo presidente no solo es líder del Estado, sino también un destacado representante de la élite política contemporánea de Rumanía, que busca cambios y modernización del país. Asimismo, en los medios se discuten activamente las características personales de Dan —su carácter, actitud ante las reformas y políticas exteriores. Como alcalde de la capital, ha destacado como un político activo e independiente, que busca mejorar la vida de los habitantes de Bucarest. Además, es conocido por su carrera deportiva — sus logros en ese ámbito le han hecho aún más popular entre los votantes. Por lo tanto, ya el 26 de mayo, Nikușor Dan tomará posesión oficialmente de la presidencia de Rumanía y comenzará a desempeñar sus funciones. Este paso marcará una nueva etapa en la historia política del país, caracterizada por el anhelo de cambios y modernización. Solo queda esperar las primeras decisiones y pasos del nuevo liderazgo, que determinarán el rumbo futuro de Rumanía.