La Comisión Europea ha aprobado un nuevo paquete de medidas de transición en respuesta a la eliminación del «exención aduanera» con Ucrania, lo que pone en duda el acceso futuro de los productos ucranianos a los mercados de la UE

Chas Pravdy - 22 mayo 2025 15:24

Así lo informó el portavoz de la Comisión Europea, Balázs Ujváry. Según sus palabras, el 22 de mayo de 2025, la Comisión Europea aprobó una lista detallada de medidas destinadas a garantizar una transición fluida y minimizar los efectos negativos para las exportaciones ucranianas. Estas nuevas reglas entrarán en vigor el 6 de junio del próximo año, es decir, unas semanas después de la finalización de las medidas comerciales autónomas para Ucrania, adoptadas previamente. De acuerdo con la información oficial, estas medidas se implementarán automáticamente tras la expiración de la "exención aduanera", vigente desde 2022. Estas reglas comerciales autónomas habían otorgado a Ucrania un régimen preferencial para sus exportaciones a la UE, reduciendo los aranceles y abriendo oportunidades adicionales para los productores y agricultores ucranianos. El portavoz de la Comisión subrayó que este acto fue aprobado en el comité de trabajo correspondiente y ya cuenta con la aprobación oficial. Por lo tanto, las nuevas medidas entrarán en vigor automáticamente a partir del 6 de junio de 2025. Esto significa que las empresas y granjas ucranianas deberán prepararse para cambios en las reglas aduaneras, que podrían dificultar o modificar las condiciones de exportación a los países miembros de la Unión Europea. Recordemos que desde 2022, la UE aplicaba medidas comerciales autónomas a Ucrania, las cuales concedían a los productos ucranianos un estatus especial y permitían enviarlos a Europa con aranceles mínimos o sin ellos. Ahora, estas preferencias serán eliminadas o sustancialmente restringidas, creando nuevos desafíos para los negocios ucranianos, especialmente en los sectores agrícola y manufacturero. Esta decisión ha generado un amplio debate entre los exportadores ucranianos y representantes del sector empresarial, quienes temen un empeoramiento de las condiciones para la comercialización de sus productos en los mercados europeos. El gobierno de Ucrania ya expresó su preocupación y llamó a tener en cuenta los intereses de los productores nacionales al acordar las nuevas reglas comerciales. En general, las medidas adoptadas por la Comisión Europea constituyen un paso importante en el contexto de la cooperación de Ucrania con la UE en materia de relaciones comerciales y subrayan un cambio en el enfoque para definir las condiciones de exportación dentro de la integración europea. Se recomienda a las empresas ucranianas ya comenzar a analizar cuidadosamente las futuras oportunidades y prepararse para las nuevas condiciones del mercado europeo.

Source