En un momento crítico de la historia geopolítica moderna de los Balcanes, la principal diplomática europea, Kaja Kallas, hizo un llamamiento abierto y sumamente decidido a las autoridades de Serbia para que definan su futuro

Chas Pravdy - 22 mayo 2025 18:34

En medio de crecientes tensiones y desafíos externos, ella instó al país a realizar una «elección estratégica» entre la integración europea y la cercanía a influencias orientales, tradicionalmente pro-rusas. Este mensaje fue pronunciado durante su visita oficial a Belgrado y, sin duda, constituye una de las declaraciones más resonantes en el ámbito diplomático en los últimos meses. Según palabras de Kallas, Europa insiste en la importancia de tomar una decisión clara, ya que el futuro de Serbia depende directamente de los valores que elija para sí misma. «Serbia se encuentra en la encrucijada de su historia», enfatizó la diplomática. «El futuro europeo del país, así como su imagen internacional y su orden interno, dependen de la elección que haga hoy». Cabe señalar que estas expresiones surgieron en el contexto de las recientes peripecias políticas, incluyendo la participación del liderazgo serbio en ceremonias militares, como la parade del 9 de mayo en Moscú. Por cierto, el presidente del país, Aleksandar Vučic, participó recientemente en celebraciones en Rusia, lo que ha sido criticado por su posible respaldo a una tradición de amistad con el Kremlin, mientras transciende límites con respecto a los valores «europeos». Kaja Kallas subrayó que, durante su encuentro con Vučic, expresó personalmente su postura. Comentó que su opinión fue muy clara e inequívoca: «Manifesté claramente mi postura respecto a la participación en la parade y a las circunstancias que exigen responsabilidad humana y política. No puedo entender por qué alguien debería estar junto a quien lidera una guerra terrible en Ucrania». Añadió que para la Unión Europea y todos sus miembros es de suma importancia — al definir su política exterior — ser coherentes y defender los valores de paz y democracia. La cuestión de la elección entre Occidente y Oriente en las condiciones actuales adquiere una relevancia especial para Serbia, ya que desde los tiempos de Yugoslavia el país se encuentra en la encrucijada de intereses geopolíticos. En un contexto de conflictos globales prolongados y juegos políticos, hoy la atención se centra en cómo decidirá actuar la Belgrado oficial en los años más cruciales para la región. Por un lado, el Sudeste de Europa busca integrarse en la Unión Europea, como ejemplo de valores democráticos y estabilidad; por otro, los Balcanes aún mantienen una influencia significativa de Rusia, Irán y otros países con intereses en la zona. Kallas afirmó que la decisión de Serbia determinará su futuro y el nivel de cooperación con Occidente, así como los valores que ese país elegirá para sí. Subrayó que, en estos tiempos difíciles para Europa y el mundo, es fundamental mantener una postura firme, ser coherentes en nuestros valores y no permitir que las relaciones con países potencialmente conflictivos se conviertan en excusas para comprometer la democracia y la seguridad. En resumen, el llamamiento de Kallas a Serbia busca poner la atención no solo en los dilemas políticos actuales, sino también en el futuro de la integración euroatlántica del país, que, en sus palabras, debe hacer una «elección estratégica» para garantizar un futuro estable y seguro para toda la región.

Source