El Tribunal Constitucional de Rumanía ha rechazado oficialmente la petición del candidato ultraderechista Djorje Simion para anular los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, consolidando así la legitimidad del proceso electoral y los resultados de la votación

Chas Pravdy - 22 mayo 2025 12:23

Esto significa que el certificado oficial de la victoria del alcalde liberal de Bucarest, Nikusor Dan, quien obtuvo la victoria con una diferencia significativa, permanecerá sin cambios y alcanzará su fin en calidad de presidente electo. Antes de esto, durante las horas de la mañana, los jueces del TC se reunieron en una sesión solemne a las 12:00, en la que ya se había planificado aprobar oficialmente los resultados de la votación, participación en la cual confirmaron muchos invitados políticos y ceremoniales, incluyendo al presidente Ilié Bolozán y al presidente electo Nikusor Dan. Según informes de fuentes, la víspera, alrededor de las 10:00 de la mañana, el Tribunal Constitucional evaluó unánimemente la petición de Simion, que solicitaba la anulación de los resultados de la votación, y esta solicitud fue rechazadas sin fundamento. En un comunicado oficial, el tribunal destacó que la decisión es definitiva y que, desde el momento de su anuncio, no puede ser modificada, lo cual es respaldado por la notificación del Oficina Central de Estadísticas Electoral del país. De esto se deduce que la legitimidad de la elección de Nikusor Dan ya está consolidada en documentos oficiales y no puede ser impugnada por motivos formales o legales. No obstante, la reacción del candidato ultraderechista, Djorje Simion, no tardó en llegar. Él calificó la decisión adoptada como “una continuación del golpe de Estado” y llamó a sus seguidores a “continuar la lucha y unirse a él”. Esta convocatoria provocó tensiones adicionales y subrayó que las disputas políticas y legales en torno a los resultados de las elecciones en Rumanía continúan avivándose en vísperas de la aprobación definitiva. Al mismo tiempo, en el país comenzaron acciones investigativas respecto a amenazas de violencia dirigidas al presidente electo. Según informa una fuente, las autoridades ya han iniciado procesos penales por mensajes relacionados con posibles amenazas de agresión física contra Nikusor Dan por parte de personas desconocidas, lo que genera preocupación sobre la estabilidad y seguridad en la política rumana. La victoria de Dan en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 18 de mayo se convirtió en un acontecimiento emblemático para el país. El alcalde de Bucarest, de orientación liberal, que llegó al poder en una ola de unificación política, obtuvo una victoria convincente sobre el candidato de extrema derecha, Djorje Simion. Cabe destacar que las votaciones en las estaciones de voto en el extranjero, en más de 20 países del mundo, mostraron una ventaja significativa en apoyo a Dan, lo cual indica un alto nivel de movilización de la diáspora rumana. Más detalles sobre la biografía, la situación política del nuevo presidente, así como un análisis y perspectivas de su liderazgo se pueden encontrar en el artículo del editor de «La Europa Verde», Serguéi Sidorénko, donde se examina quién es Nikusor Dan, cuáles son sus objetivos y cómo planea integrarse en el curso político-histórico del país en medio del aumento de tensiones y desafíos internos. Se espera que la ratificación de los resultados de las elecciones en el futuro cercano cierre este largo y tenso período de disputas políticas y fortalezca la posición del nuevo presidente en el espacio político interno, confirmando su legitimidad frente a los nuevos desafíos y oportunidades que enfrenta el país.

Source