El arresto de los activos del hijo del ex director de una de las principales empresas de la industria aeronáutica ucraniana, «Motor Sichi», por un monto superior a 500 millones de hryvnias, ha generado un nuevo impulso en el amplio proceso que se desarrolla en torno al llamado «gigante ucraniano de la fabricación de motores»

Chas Pravdy - 22 mayo 2025 15:39

Así lo informó oficialmente el Servicio de Seguridad de Ucrania, recordando las acciones de investigación llevadas a cabo, que involucraron a altos cargos y causaron gran resonancia en la sociedad. Según la información del servicio de prensa del SSU, se decomisaron activos significativos, entre los que se encuentran más de 60 bienes inmobiliarios comerciales y residenciales en el país. Entre ellos, edificios administrativos, almacenes y talleres de producción, así como talleres de ensamblaje de helicópteros. Además, las autoridades incautaron derechos corporativos de 18 empresas ucranianas y valores de dos sociedades anónimas ucranianas. El valor de los bienes confiscados, según las investigaciones, supera los quinientos millones de hryvnias, activos que, según la versión de la fiscalía, fueron apropiados ilegalmente y los acusados del caso intentaron ocultarlos o retirarlos del mercado. Los objetos mencionados no solo incluyen almacenes, talleres y bienes raíces, sino también activos comerciales pertenecientes al colectivo de "Motor Sichi", incluyendo empresas de ensamblaje de helicópteros, producción de equipos de rectificación y otros activos valiosos de la compañía. Fuentes confiables informan que el valor de estos activos, que pertenecieron tanto a la empresa estatal como a sus antiguos propietarios, fue apropiado ilegalmente por particulares y posteriormente vendido, incluyendo por la suma de 650 millones de dólares. La investigación no se limita solo a bienes en territorio ucraniano. Como informaron los servicios especiales, en cooperación con las autoridades internacionales, los investigadores detuvieron en Mónaco al hijo del ex director — Oleksandr Bohuslayev. Se descubrió que él utilizaba activamente bienes valiosos registrados a nombre de personas bajo su control y se le sospecha de blanqueo de dinero de origen ilícito en cantidades especialmente grandes. Se ha informado formalmente que se le imputa la legalización de bienes obtenidos mediante actividades delictivas, lo cual adquirió relevancia tras procedimientos de investigación urgentes realizados en el principado. Recordemos que el 2 de mayo de este año, en el marco de una operación especial de una coalición internacional de investigadores, fueron detenidas varias personas sospechosas, incluido el hijo del ex director. En ese momento, las autoridades realizaron allanamientos y descubrieron una gran cantidad de activos costosos registrados a nombre de personas bajo su control, los cuales, según los investigadores, serán analizados para demostrar su origen legal. En general, este caso es amplio y multifacético. En Ucrania, el ex director de "Motor Sichi", Bohuslayev, fue acusado de traición, complicidad con Rusia y actividades colaboracionistas. Actualmente, se encuentra bajo arresto y niega de manera rotunda todos los cargos en su contra. Su papel en el conflicto en torno a la empresa y las consecuencias político-económicas siguen siendo objeto de investigaciones detalladas. En el contexto de estos eventos, es importante también prestar atención a la historia de la colaboración del ex director con el Kremlin, ya que "Motor Sichi" ha sido tradicionalmente objeto de interés no solo de las autoridades ucranianas, sino también de instancias internacionales. La investigación ha provocado numerosas publicaciones en los medios, incluyendo posibles indicios del inicio del llamado "batallón de Mónaco" y abusos en el ámbito de la propiedad corporativa. En resumen, la fiscalía continúa con su trabajo activo para esclarecer todas las circunstancias del caso, determinar las fuentes de enriquecimiento ilícito y llevar ante la justicia a todos los implicados. La oleada de arrestos y anuncios de confiscación de activos demuestra que Ucrania está fortaleciendo la lucha contra las esquemas corruptos y los delitos relacionados con la propiedad estatal, con el objetivo de restaurar la confianza en empresas estratégicas y asegurar la transparencia en su gestión.

Source