Albania vuelve en camino hacia la Unión Europea: la apertura de nuevas negociaciones aumenta las posibilidades de una adhesión más rápida

Chas Pravdy - 22 mayo 2025 10:39

El 22 de mayo, la Unión Europea dará un nuevo paso en la dirección de acercamiento con Albania, abriendo para ese país ocho nuevas capítulos en el marco de un proceso prolongado y complejo de integración en la comunidad europea. Esta decisión ha sido un paso importante en la estrategia a largo plazo de Tirana para obtener el estatus de miembro de pleno derecho de la UE, así como una muestra de la dinámica positiva en las negociaciones que ya llevan más de diez años. Así lo informó oficialmente el gabinete de prensa del Consejo de la Unión Europea, y la información fue confirmada por fuentes de ese organismo europeo. Según los representantes de la UE, precisamente para la noche del 22 de mayo está programada la celebración de la quinta conferencia oficial en Bruselas, durante la cual las delegaciones de Albania y la UE discutirán los próximos pasos en el proceso de adhesión. Según los planes, la atención principal se centrará en el inicio de negociaciones sobre el llamado clúster 3, enfocado en cuestiones de competencia y crecimiento económico inclusivo. Durante la reunión se abrirá una discusión sobre ciertos capítulos relacionados con ese bloque, particularmente: - Capítulo 10: transformación digital y medios, con el objetivo de modernizar el espacio mediático y acelerar la transición a una economía digital. - Capítulo 16: fiscalidad, que es un aspecto clave para la armonización de la política tributaria del país con los estándares europeos. - Capítulo 17: política económica y monetaria, que define la orientación estratégica del sistema financiero. - Capítulo 19: política social y empleo, dirigido a reducir el desempleo y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. - Capítulo 20: emprendimiento y política industrial, que apoyan la innovación y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. - Capítulo 25: ciencia e investigación, importante para el desarrollo del potencial intelectual del país. - Capítulo 26: educación y cultura, que facilitarán la integración del sistema educativo al espacio europeo de educación. - Capítulo 29: unión aduanera, que permitirá mejorar los vínculos económicos exteriores y la integración en el mercado común. Haciendo un repaso cronológico: Albania solicitó su ingreso en la UE en abril de 2009, y en junio de 2014 obtuvo el estatus de país candidato. La primera conferencia intergubernamental, que dio inicio al proceso de negociaciones, se llevó a cabo en julio de 2022, cuando comenzaron también las primeras discusiones sobre ciertos clústeres. Durante este período, Albania empezó a estudiar y prepararse para negociar sobre los clústeres 1 ("Fundamentos") y 6 ("Relaciones exteriores"). En abril de 2025, en la cuarta conferencia intergubernamental, se abrió otro clúster, el número 2, enfocado en el mercado interior, y el proceso de acercamiento a la integración europea avanza paso a paso. El Primer Ministro albanés, Edi Rama, expresó optimismo y gran esperanza en que su país pueda unirse a la Unión Europea ya para 2030. En su opinión, la apertura de nuevos capítulos en las negociaciones indica que el proceso de adhesión avanza en la dirección correcta y se ajusta a las expectativas de los socios europeos. Este paso abre nuevas oportunidades para el crecimiento económico, las reformas y el acercamiento a los estándares y valores principales de la UE. Para Albania, esto no solo representa la posibilidad de convertirse en miembro pleno de la familia europea, sino que también puede dar un impulso importante a las transformaciones internas, la modernización de las instituciones estatales y la mejora del nivel de vida de la población. En general, la situación en torno a los procesos de integración europea de Albania parece bastante favorable, y todas las señales indican que el país está adquiriendo progresivamente mayores posibilidades de consolidarse en la comunidad europea en un futuro cercano. Este es un mensaje positivo tanto para Tirana como para sus socios internacionales, que apoyan activamente las aspiraciones de Albania de ingresar en la UE y trabajan arduamente para avanzar en esa dirección.

Source