Merk ha expresado abiertamente su escepticismo respecto a una pronta resolución de la guerra en Ucrania, subrayando que, en este momento, no hay señales que indiquen que el conflicto terminará en un futuro cercano

Chas Pravdy - 21 mayo 2025 20:35

El jefe del gobierno alemán hizo esta declaración durante una conferencia de prensa en Berlín el miércoles, enfatizando que la situación sigue siendo tensa y que las dificultades para encontrar una solución rápida a la guerra persisten. "En la actualidad, no existen indicios de que el conflicto pueda terminarse rápidamente", afirmó el canciller, añadiendo que aún espera un posible diálogo futuro y esfuerzos por parte de las partes para buscar una solución de compromiso. Merk destacó que lo más importante ahora es la posibilidad de reunir a todas las partes del conflicto en la mesa de negociaciones, aunque sea en un formato de encuentro en el Vaticano, que podría ser un primer paso para reducir la tensión y buscar caminos hacia la paz. El canciller enfatizó la importancia del papel activo de Alemania en los esfuerzos diplomáticos para restablecer la paz y apoyar a Ucrania. Señaló que el país debe desempeñar un papel fuerte y de apoyo para facilitar el diálogo y aliviar la tensión, que ha persistido durante más de un año. Esta declaración se produjo en medio de negociaciones tensas y esfuerzos diplomáticos por parte de la comunidad internacional. Al recordar los últimos acontecimientos, Merk mencionó una llamada telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que tuvo lugar el lunes. Según fuentes, durante esa conversación, Trump solicitó a su colega que propusiera una oferta que pudiera ser aceptable tanto para Ucrania como para los europeos, y que no fuera rechazada de inmediato. Los expertos señalan que esto es un signo de que en Washington buscan encontrar vías diplomáticas para desescalar el conflicto. Por separado, el Secretario de Estado de EE.UU., Mike R. Pompeo, expresó que Estados Unidos se mantiene abierto a recibir una propuesta concreta de paz por parte de Moscú. Al mismo tiempo, resaltó que Washington espera pasos más activos por parte de Rusia para comprender sus intenciones y posibles esfuerzos para resolver el conflicto. Esto refleja la tensión en la situación diplomática y la necesidad de esfuerzos más profundos por parte de ambos lados para alcanzar una paz duradera. De este modo, la situación permanece tensa, y el entorno político y diplomático sigue preparándose para posibles nuevos pasos y negociaciones que determinarán el curso de los acontecimientos en la guerra, que ya lleva más de un año desarrollándose en territorio ucraniano.

Source