Los medios españoles han difundido nuevos y impactantes detalles sobre el trágico asesinato del empresario ucraniano Portnov en un barrio exclusivo de Madrid, lo que ha causado un verdadero shock en la comunidad local y en el entorno educativo

Chas Pravdy - 21 mayo 2025 18:32

La información, obtenida de primera mano de testigos y fuentes oficiales, revela poco a poco la magnitud completa de este brutal incidente, que recientemente conmocionó la zona de Posaelo de Alarcón. El desglose de los acontecimientos que tuvieron lugar cerca de las puertas de la Escuela Americana sorprendió a los residentes del barrio y a los participantes de la institución, convirtiéndose en una verdadera tragedia. Según datos expuestos por el periódico El Mundo y confirmados por testigos, en la tarde varias balas sonaron directamente en el patio escolar cuando Andriy Portnov —un conocido empresario y político ucraniano, sancionado por Estados Unidos— acompañaba a sus hijas, de 10 y 12 años. Poco después, a las 8:45 de la mañana, aproximadamente cuando comenzaban las clases, un atacante desconocido abrió fuego contra él. Los primeros sonidos de disparos fueron escuchados no solo en los pasillos del centro educativo, sino también cerca de los dormitorios, edificios residenciales e incluso en los patios, provocando pánico y confusión entre los residentes del barrio. Según testigos, el agresor disparó cinco veces en el cuello, la espalda y la cabeza de la víctima, mientras ella se encontraba junto a un árbol, a solo unos metros de su Mercedes. Posteriormente, el hombre fue encontrado sin signos de vida, con el cuerpo tendido boca abajo cerca de las puertas de la escuela. La apariencia de Portnov, vestido con una sencilla camiseta blanca, pantalones cortos y zapatillas, también agrava la gravedad de la historia. La víctima fue tomada por sorpresa, y su cuerpo permaneció en esa posición durante varios minutos, literalmente delante de los ojos de padres y niños que presenciaron la escena macabra. La policía llegó rápidamente al lugar, cercó la zona del crimen y comenzó las investigaciones. Los empleados de la escuela y los padres que esperaban a sus hijos en la entrada no ocultaron su shock y rabia. Como expresó una de las funcionarias educativas, tras el incidente, comenzó un gran tumulto en el recinto: "Estamos en shock. Nunca pensamos que algo así podría suceder en nuestro barrio". Ella destacó que, en ese momento, la información oficial de la policía era mínima y se estaban aclarando todos los detalles. Según ella, los disparos ocurrieron aproximadamente treinta minutos después del inicio de las clases —a las 8:45 de la mañana— por lo que los alumnos y profesores estaban en seguridad. Los testigos relatan que el ataque fue una sorpresa para todos y que ninguna señal, por mínima que fuera, parecía indicar que algo grave podía ocurrir en la rutina diaria. Algunos padres que llegaron a la escuela dijeron que, desde los primeros minutos, estaban llenos de pavor e impotencia. Una madre que llegó por sus hijos, con lágrimas en los ojos, recordó: “Ni siquiera podíamos imaginar que esto podría pasar aquí, en nuestro barrio de millonarios”. El lugar del crimen fue rápidamente acordonado por agentes de la Policía Nacional y la policía municipal de Posaelo, quienes establecieron un perímetro y trabajaron junto a peritos para esclarecer las circunstancias del asesinato. En un coche cercano al cuerpo del fallecido, los investigadores encontraron huellas que indican disparos —varias vainas de casquillos— y también rastros sospechosos de lucha, que podrían ayudar a identificar al atacante. Portnov, quien ya había estado en el centro de atención pública en varias ocasiones, había sido sancionado por Estados Unidos desde fines de 2021 debido a su implicación en esquemas de corrupción y su influencia en los tribunales ucranianos. Según fuentes oficiales, fue él quien recibió la prohibición de ingresar en la lista de personas sancionadas, lo que generó gran revuelo en círculos internacionales. La inclusión de Portnov en la llamada “lista Magnitsky” fue la respuesta de EE. UU. a su supuesta participación en violaciones a los derechos humanos y amplios abusos. Desde que se conoció su muerte, muchos en Madrid y en el extranjero comenzaron a discutir las posibles causas y consecuencias de este trágico evento. Padres y residentes del barrio expresaron su preocupación y desconcierto —pues este incidente se considera extremadamente grave y fuera de lo común para un vecindario tan distinguido de Madrid, conocido por su alto nivel de seguridad y estabilidad. En el lugar trabajan además varias brigadas de criminalistas, que tratan de reconstruir las circunstancias del crimen. Muchas de estas expertas y expertos pronostican que la investigación podría tomar varios días, incluso semanas, para esclarecer todos los detalles del ataque y comprender los motivos del agresor. Actualmente se identifican a todos los involucrados y se analizan las posibles causas de la tragedia, mientras la sociedad discute con inquietud los posibles escenarios de investigaciones futuras. Los especialistas y el público centran su atención en cómo esto afectará las relaciones internacionales y las dinámicas dentro de Ucrania, pues la muerte de Portnov genera muchas preguntas y alimenta rumores y conjeturas. Se sabe que estuvo sancionado, participó en esquemas corruptos, traficó influencias y tuvo posiciones muy polémicas en los círculos políticos. Sin embargo, la causa de su fallecimiento sigue siendo un misterio en espera de confirmación por parte de las autoridades. Qué sucederá a continuación, todavía no se sabe, pero para los residentes de Posaelo de Alarcón este hecho se ha convertido en el episodio más aterrador de la historia reciente del barrio, recordando que incluso en los mejores barrios de la capital española, la inseguridad puede asomar de la nada. De esta manera, esta tragedia quedará en la memoria de muchos y será objeto de intensos debates en las próximas semanas y meses.

Source