En la cumbre de la OTAN en La Haya, se tiene previsto discutir el tema del apoyo militar a Ucrania, que es uno de los temas principales de la agenda

Chas Pravdy - 21 mayo 2025 17:59

Así lo informó el secretario general de la Alianza del Atlántico Norte, Mark Rutte, destacando que en el evento los países miembros se concentrarán específicamente en el fortalecimiento de la resistencia ucraniana y en la búsqueda de caminos para alcanzar una paz a largo plazo. Según Rutte, el objetivo principal de la cumbre no es solo apoyar a Ucrania de manera militar durante las vías activas de combate, sino también establecer las bases para una paz estable en el futuro, que contemple tanto un alto el fuego como la firma de un acuerdo de paz integral y duradero. Subrayó que en la reunión, los 32 países miembros de la OTAN discutirán cómo garantizar que Ucrania tenga las mejores condiciones posibles para su defensa prolongada y recuperación. El secretario general de la Alianza enfatizó que es importante hacer todo lo posible para que los esfuerzos ucranianos sean respaldados de manera lo más colectiva posible, “para que Ucrania, mientras duren las hostilidades, reciba toda la ayuda militar, financiera y humanitaria necesaria”. Añadió que es necesario establecer una prohibición para que no se repitan situaciones que previamente surgieron, como las ocurridas en Polonia y otros países, con el fin de evitar la reaparición de cuestiones diplomáticas y de seguridad no resueltas, como ocurrió con los acuerdos de Minsk. Rutte está convencido de que la cumbre en La Haya será un paso en la dirección correcta y permitirá a la OTAN consolidar su unidad y capacidad de defensa. Destacó que el potencial combinado de 32 países con una economía en conjunto de más de 50 billones de dólares y grandes gastos en defensa es una garantía de la capacidad de protegerse contra cualquier posible adversario o agresor. En relación con la polémica acerca de la posible invitación del presidente ucraniano Vólodymyr Zelenskyy a la cumbre de la OTAN en La Haya, que surgió anteriormente, es importante señalar que la situación todavía es impredecible. Por supuesto, entre los debates internos se escucharon también acusaciones, en particular por parte de Estados Unidos, sin embargo, las autoridades ucranianas y los representantes de EE. UU. han declarado que la cuestión de la participación de Zelenskyy en el foro será decidida directamente por el secretario general de los Países Bajos, Mark Rutte. Al mismo tiempo, el ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Kaspar Veldkamp, indicó que la decisión final sobre la delegación ucraniana será tomada justamente por Rutte. Algunos altos funcionarios de EE. UU., en particular el secretario de Estado, Marco Rubio, han declarado oficialmente que Washington no está en contra de la invitación a Zelenskyy, y que este tema aún está en discusión. En cualquier caso, la realización de la cumbre en La Haya en 2025 debe convertirse en un paso importante para seguir apoyando al pueblo ucraniano y fortalecer la política de seguridad colectiva de la OTAN. Como señaló Rutte, lo principal en esta discusión no es solo el apoyo a Ucrania, sino también la comprensión de que solo gracias a una comunidad sólida y capaz de responder se pueden prevenir nuevas crisis y mantener la estabilidad en la región. Está convencido de que los esfuerzos de la OTAN en esta dirección darán sus frutos, y reiteró que el desarrollo y fortalecimiento de la defensa colectiva son la clave para la seguridad de toda Europa y de toda la comunidad aliada.

Source