Dentro de la investigación contra el quinto Presidente de Ucrania, Petro Porošenko, las autoridades tienen la intención de utilizar una nueva grabación de video que, según sus datos, supuestamente registra la transferencia de grandes sumas de dinero desde Moscú hacia Kiev

Chas Pravdy - 21 mayo 2025 14:39

Se trata de un documento que podría convertirse en una prueba clave en el caso, desarrollado en torno a la existencia de casi 40 millones de euros en 2019. La información sobre este material de video apareció en un artículo de UP, donde se describen las características y posibles perspectivas de su uso en el proceso judicial. Según fuentes, entre ellas investigadores y testigos independientes, la grabación muestra un episodio en el que un grupo de desconocidos, posiblemente empleados de los servicios secretos rusos, carga en un avión en Moscú diez maletas negras. En las tomas, dicen que en dichas maletas hay dinero, y también posan con una edición reciente de un periódico del 28 de marzo de 2019, registrando cuidadosamente la hora. Según los interrogados y testigos, están convencidos de que ese grupo son oficiales de los servicios secretos rusos que llevaron a cabo esta operación secreta. Tras el vuelo a Bielorrusia, según las fuentes, el avión con las maletas volvió a aterrizar en el aeropuerto «Zhuliany» en Kiev. En las imágenes, aparece una persona que se asemeja a un subalterno de la seguridad del entonces presidente Porošenko, quien comienza a contar el contenido de las maletas. Al final, de las diez maletas con las que trabajan en el video, ella se queda con siete, y, según informes, en esa bolsa había cerca de 40 millones de euros. Cabe señalar que, según las fuentes, esta grabación es una prueba factual, pero su origen, con referencia a agentes rusos, provoca emociones intensas y sospechas sobre su objetividad. Al mismo tiempo, en los investigadores surgen dudas sobre su autenticidad, ya que actualmente no existen peritajes oficiales que confirmen que en las maletas realmente había dinero y no otros objetos. Desde el punto de vista legal, el uso de dicho video en un proceso judicial genera debates. Aunque ya hay procedimientos abiertos, elaboración de protocolos y el inicio de peritajes, la cuestión de la fiabilidad histórica de la prueba permanece abierta. Se sabe que los investigadores ya han respaldado este material y también han iniciado una investigación preprocesal bajo una categoría separada de contrabando de dinero, lo cual, sin embargo, no confirma aún la presencia efectiva de billetes en las maletas. Por el momento, en el marco del proceso, se ha arrestado al guardia de Porošenko y a dos de sus conductores, quienes permanecen bajo fianza que supera los 400 millones de hryvnias; en la práctica, siguen en detención sin perspectivas inmediatas de liberación. Esto solo subraya el nivel de tensión y la seriedad de la intención de los investigadores de esclarecer todos los detalles del caso. A pesar de ello, en el tribunal y en las reuniones de la investigación, sigue abierta la duda sobre la fiabilidad del video. Actualmente, no hay confirmación de que en las maletas realmente hubiera dinero. Los investigadores continúan trabajando en peritajes, tratando de validar la prueba, pero las dudas sobre su autenticidad permanecen. En el ámbito jurídico, aún existe escepticismo respecto a que esta grabación archivada pueda convertirse en una base sólida para cualquier condena o acusación, hasta que no haya conclusiones oficiales y verificadas. Así, la situación en torno a este caso se vuelve cada día más tensa. El proceso contra Porošenko se transforma simultáneamente en una batalla política y jurídica, en la que cada nueva evidencia puede ser tanto una herramienta importante como una fuente potencial de nuevas dudas. Queda por ver si las autoridades podrán probar el traslado efectivo de las grandes sumas de dinero o si quedarán las dudas respecto a la autenticidad del material de video — esto sigue en duda. Pero lo que está claro es que, pese a todas las declaraciones y suposiciones, todavía quedan muchos incógnitas y aspectos oscuros que con el tiempo, quizás, revelarán la verdad o complicarán aún más la investigación.

Source