Ucrania y la República Checa han firmado un acuerdo de cooperación en la preparación de pilotos para los cazas F-16, lo que constituye un paso importante en el fortalecimiento del potencial de defensa de nuestro país en el contexto del aumento del apoyo internacional

Este anuncio se confirma con una declaración conjunta que logró obtener "Euroactividad" y que fue publicada tras la reunión de los dos primeros ministros — Denis Shmyhal y Petr Fiala, que tuvo lugar el 20 de mayo en Uzhgorod. Los participantes en las negociaciones acordaron conjuntamente un plan estratégico para la formación de pilotos ucranianos, que prevé no solo entrenamientos físicos, sino también un trabajo significativo en la modernización de sistemas y equipos de simulación. Según fuentes oficiales, este acuerdo en materia de preparación será una prioridad en la cooperación entre ambos países e incluirá la creación de centros de formación modernos tanto en Ucrania como en Chequia. Esto permitirá que los pilotos y especialistas terrestres ucranianos adquieran las habilidades necesarias para operar los cazas más recientes, en particular los F-16, así como otras aeronaves y helicópteros. Un aspecto importante del acuerdo no es solo la capacitación de pilotos, sino también la preparación del personal técnico, es decir, ingenieros y técnicos que garantizan el funcionamiento estable de las tecnologías aéreas occidentales. Se prevé la implementación de proyectos concretos de modernización de equipos y sistemas de mantenimiento, lo que permitirá a las fuerzas armadas ucranianas, en el futuro, garantizar de manera autónoma el soporte y la reparación de la tecnología. En la declaración conjunta también se subrayaron otras áreas importantes de cooperación. Los primeros ministros confirmaron su apoyo al aumento de la ayuda militar, financiera y humanitaria a Ucrania, que constituye una parte integral de su estrategia de defensa. Asimismo, se enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación entre las empresas de defensa de Ucrania y Chequia — en particular, mediante la concesión de licencias tecnológicas que respondan a los objetivos y mecanismos de implementación del plan estratégico "Readiness 2030". Se prestó especial atención a la colaboración en terceros mercados, que abrirá oportunidades adicionales para la industria de defensa ucraniana. Cabe destacar que esta noticia es una continuación lógica de las declaraciones del liderazgo ucraniano y de socios extranjeros del año pasado. En particular, el 4 de mayo, el presidente Volodymyr Zelensky anunció que Ucrania y Chequia estaban trabajando activamente en la creación de una escuela de entrenamiento de pilotos de F-16 ucraniana-checa. Y unos días después, se informó que Rumanía y los Países Bajos firmaron un acuerdo para la creación de un centro conjunto para capacitar a técnicos ucranianos que se encarguen del mantenimiento de estos modernos equipos. Por lo tanto, el acuerdo entre Chequia y Ucrania para la capacitación de pilotos F-16 es una etapa importante en la implementación de los planes para fortalecer la capacidad de defensa de nuestro Estado y preparar a sus fuerzas armadas ante los desafíos modernos. Demuestra el fortalecimiento de la asociación estratégica entre los países, que buscan hacer a Ucrania menos vulnerable y más autosuficiente en cuestiones de defensa. La cooperación en esta esfera abre nuevas oportunidades para mejorar la efectividad de los programas militares, desarrollar la industria de defensa y fortalecer los lazos internacionales en el marco del apoyo a Ucrania en su lucha por la independencia y la integridad territorial.