Reino Unido responde a los drones rusos: implementación de nuevas sanciones a gran escala en un contexto de creciente tensión en la guerra en Ucrania

Chas Pravdy - 20 mayo 2025 14:41

En la noche del 17 al 18 de mayo, cuando Ucrania volvió a ser objeto de un ataque masivo de drones, el gobierno del Reino Unido reaccionó de inmediato a estas provocaciones del Kremlin, anunciando una amplia expansión de las medidas sancionatorias contra Rusia. La declaración del Ministerio de Justicia y del Ministerio de Asuntos Exteriores británico destaca que los esfuerzos se dirigen a aumentar la presión económica y a detener los suministros de recursos militares desde Rusia, lo que permitirá frenar su agresión y evitar nuevas escaladas del conflicto. Los detalles de las nuevas restricciones sancinatorias son tan extensos que abarcan más de 100 objetivos en sectores clave de la economía rusa. En particular, se prohibieron estructuras militares, energéticas y financieras completas, así como entidades que llevan a cabo campañas de desinformación dirigidas contra Ucrania y Occidente en general. Además, las sanciones contemplan la bloqueo de cadenas de suministro que apoyan los sistemas de armamento rusos, incluyendo la tecnología de misiles "Iskander", de importancia estratégica para el Kremlin. Una atención especial en el nuevo paquete sancionatorio se centra en la agencia SDA, que financia y coordina operaciones de información destinadas a desestabilizar los procesos democráticos y socavar la supremacía de la ley tanto en Ucrania como en el mundo. En consecuencia, se impusieron sanciones a 14 altos cargos de esta agencia, lo que permitirá bloquear el acceso a los sistemas financieros internacionales para sus redes y reducir la eficacia de las actividades de los recursos propagandísticos del Kremlin. Otro aspecto importante es el establecimiento de restricciones contra instituciones financieras rusas que intentan evadir las sanciones existentes. Con el alcance de 46 bancos y entidades no bancarias, incluyendo la Bolsa de Divisas de San Petersburgo y la Agencia Rusa de Seguros de Depósitos, que garantiza los depósitos bancarios, estos pasos tienen como objetivo impedir que Rusia siga eludiendo las limitaciones económicas y arme nuevos circuitos. También se incluyó en la lista a 18 barcos de la "flota fantasma" que transportan petróleo ruso en medio de prohibiciones y restricciones internacionales. Además, las sanciones también afectaron a personas físicas: a John Michael Ormerod, ciudadano británico que se dedicaba a la compra de barcos para la "flota fantasma" rusa, y a dos capitanes rusos de buques petroleros que facilitan sus operaciones. Esto refleja un apoyo internacional dirigido a luchar contra la logística marítima rusa y los trasbordos transfronterizos. El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lidington, en su declaración oficial subrayó que las recientes acciones de Putin vuelven a evidenciar sus verdaderas intenciones como nacionalista y agresor. "Hacemos un llamado a que acepte de inmediato un alto el fuego completo para comenzar un proceso de paz justo y duradero", declaró. Paralelamente, el Reino Unido intensificará la cooperación con socios internacionales, especialmente en la lucha contra esquemas de evasión de sanciones. Actualmente, se discute presentar propuestas para reducir el precio del petróleo ruso, lo que lo hará menos atractivo en los mercados y limitará aún más los recursos financieros del régimen de Putin. En cuanto a la situación militar, según la inteligencia ucraniana, en la víspera del ataque con misiles la noche del 18 de mayo, Rusia llevó a cabo un total de 273 golpes con drones, de los cuales lograron derribar 88, y otros 128 fueron registrados como "perdidos por ubicación", en un período de alta tensión en el frente. Mientras tanto, la Unión Europea aprobó su 17ª paquete de sanciones en respuesta a la agresión rusa, ampliando las restricciones en los sectores financiero y energético. En el marco de su trabajo para elaborar un nuevo 18º paquete, ya se discuten posibles restricciones adicionales contra bancos rusos y sus empresas asociadas en países no pertenecientes a la UE, que actúan en interés del aparato militar ruso. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que el nuevo paquete de sanciones previsto para los próximos días intensificará aún más las restricciones a las estructuras financieras rusas y forzará al régimen de Putin a disminuir su capacidad de usar la economía como arma. En general, las acciones del Reino Unido son un ejemplo claro de unidad internacional en la lucha contra la agresión rusa. Demuestran la firmeza de los países occidentales en sus esfuerzos por ayudar a Ucrania, detener la expansión de la influencia del Kremlin y apoyar un largo camino hacia la paz, la justicia y la seguridad en la región y en el mundo.

Source