Las fuerzas rusas volvieron a bombardear la región de Sumy, lo que provocó la muerte de un civil
Este trágico acontecimiento ocurrió el martes por la tarde en la comunidad de Yunakivska, en el distrito de Sumy, donde los ocupantes abrieron fuego contra viviendas de los residentes locales. Según la información oficial difundida por la fiscalía regional, como resultado de este ataque murió un hombre de 33 años, residente de la zona. Según datos de la investigación, aproximadamente a las 15:30 del 20 de mayo, las fuerzas rusas artilleryaron el territorio de la comunidad de Yunakivska, atacando viviendas privadas de civiles pacíficos. Como resultado del ataque, el hombre resultó herido y falleció debido a las heridas sufridas. Se sabe que en total, las viviendas residenciales fueron dañadas o destruidas, y la víctima se convirtió en una de las víctimas de la agresión rusa, que lleva tiempo devastando tierras ucranianas. El Ministerio de Justicia y la fiscalía de la región de Sumy iniciaron una investigación preprocesal por un delito de guerra, previsto en el artículo 438 del Código Penal de Ucrania. Esto implica esclarecer todas las circunstancias de la tragedia, determinar a los responsables y proceder a su persecución y sanción conforme a la legislación vigente. Mientras tanto, la situación en el este de Sumy sigue siendo tensa: ese mismo día, las fuerzas rusas también llevaron a cabo un ataque con misiles contra la comunidad de Shostka. Esto ha sido corroborado por fuentes locales y funcionarios, quienes reportaron daños en la infraestructura y afectaciones en viviendas en la ciudad. La población vuelve a estar en peligro en su vida y salud debido a las acciones agresivas de los ocupantes, que destruyen implacablemente ciudades y pueblos pacíficos. El agravamiento del conflicto genera cada vez más indignación entre la sociedad ucraniana y en la comunidad internacional, que llama a contener las acciones hostiles y fortalecer la ayuda a las regiones afectadas. Muchos ucranianos ya han perdido seres queridos, hogares y empleos, y desean que se restablezca rápidamente el alto el fuego para volver a la paz y la estabilidad en sus tierras natales. La investigación del incidente continúa, pero ya está claro que estos crímenes deben ser considerados y castigados en plena conformidad con las normas internacionales y nacionales. Ucrania sigue luchando por su independencia e integridad, abogando por la justicia y la protección de sus ciudadanos frente a la agresión.