En Sumy continúa una operación masiva y compleja de evacuación de la población debido a la activa agresión militar por parte de las fuerzas de ocupación rusas
Según la información proporcionada por Olga Grigorjeva, jefa de la Administración Militar Regional de Sumy, actualmente ya se han evacuado más de 52 mil residentes de 202 localidades. Esto representa una parte significativa de la población que se vio obligada a abandonar sus hogares por la amenaza a sus vidas y por los daños. Según datos de la administración, en la última semana se evacuaron casi 2.400 personas del región. En total, en las listas figuran más de 86 mil habitantes, para quienes la evacuación es actualmente obligatoria o recomendada. Hasta hoy, más del 60% de esta cifra (más de 52 mil) ha logrado ser evacuada de manera segura desde la zona de combate y de los lugares habitados peligrosos. En la emisión del canal "Suspilne. Studio", Grigorjeva destacó que las autoridades están haciendo el máximo esfuerzo para proporcionar a los evacuados los recursos necesarios. “Organizamos transportes, brindamos refugio y proporcionamos ayuda humanitaria, apoyo financiero y acompañamiento psicológico a todos los que se vieron obligados a abandonar sus hogares por el peligro”, señaló. Además, en la región se observan problemas infraestructurales a gran escala. Según el jefe de la Administración Militar, actualmente cerca de 21 mil abonados en Sumy permanecen sin electricidad debido a daños en líneas y equipos como resultado de los bombardeos con misiles y otras acciones hostiles. También, más de 10 mil residentes se encuentran sin acceso al gas — las emergencias surgieron por los ataques y daños en las redes de gas. Un incidente especialmente trágico ocurrió recientemente cerca de la ciudad de Bilopillya. Allí, militares rusos emplearon un dron tipo "Lantzet" para atacar un autobús de pasajeros que se desplazaba entre localidades. Según datos preliminares, como resultado de este ataque murieron nueve personas, entre ellas civiles que estaban evacuando con alertas y en medio de los peligros de la guerra. El autobús, que fue alcanzado, se utilizaba para evacuar a la población y fue víctima del ataque enemigo en la mañana del 17 de mayo. Esta tragedia resalta toda la complejidad y peligro de la situación en la región, así como la necesidad de una mayor atención a los aspectos humanitarios. Las autoridades de Sumy continúan trabajando en la seguridad de la población, con la esperanza de estabilizar la situación lo antes posible y garantizar que las personas puedan regresar a sus hogares de manera segura cuando las condiciones lo permitan.