El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiha, se dirige a Bruselas para participar en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, que tendrá lugar el 20 de mayo

Chas Pravdy - 20 mayo 2025 08:37

Este evento se convirtie en un momento especial en el contexto de la diplomacia internacional respecto a Ucrania, ya que allí la diplomacia ucraniana tendrá la oportunidad de comunicar a sus colegas europeos los problemas actuales y dar una visión sobre las perspectivas de una resolución pacífica del conflicto. Según la información publicada por el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, durante la reunión el ministro Andriy Sybiha tiene previsto informar en detalle a sus colegas europeos sobre la situación actual en el frente, así como destacar la importancia de seguir con los esfuerzos diplomáticos para lograr una paz estable y justa en Ucrania. El representante de la delegación ucraniana compartirá información sobre los últimos acontecimientos en el campo de batalla, analizará el progreso en el proceso de paz, en particular tras las recientes negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul, y también sobre la actividad diplomática internacional que continúa desarrollándose en los grupos de contacto de EEUU, la UE, Rusia y Ucrania. Se prestará especial atención a la necesidad de aumentar la presión sobre la Federación Rusa para forzarla a sentarse a la mesa de negociaciones y aceptar condiciones justas de paz. El ministro Sybiha enfatiza que sin una posición diplomática unificada y sin una presión continuada por parte de la comunidad internacional, alcanzar el ansiado alto el fuego seguirá siendo un desafío difícil. Ucrania considera fundamental que los socios internacionales intensifiquen sus esfuerzos y proporcionen un apoyo sólido a Ucrania para lograr una paz estable y duradera. En general, estas negociaciones tienen no solo un valor diplomático, sino también un objetivo práctico: implementar una estrategia unificada para presionar a Rusia y garantizar una mayor defensa de los intereses de Ucrania a nivel internacional. Es un paso importante para fortalecer la posición de Kiev en la difícil lucha por su futuro, además de recordar a los políticos europeos la necesidad de implicarse activamente en la búsqueda de soluciones para salir de la crisis. Como antecedentes de esta actividad diplomática, se encuentran las negociaciones que tuvieron lugar el 16 de mayo en Estambul, Turquía, entre delegaciones de Ucrania y Rusia. Según los medios, en estos diálogos la parte rusa presentó varias condiciones inaceptables y exigió que no estuvieran presentes representantes de EEUU en las reuniones. Además, los delegados rusos propusieron sus propias opciones para resolver el conflicto, lo que provocó una reacción crítica por parte de Ucrania. Rustem Umerov, secretario principal del Ministerio de Defensa de Ucrania, subrayó que en esas negociaciones los ucranianos discutían la posibilidad de un alto el fuego, cuestiones humanitarias e incluso un encuentro a nivel de jefes de Estado y de Gobierno. No menos importante es la información acerca de la llamada telefónica que tuvo lugar el 19 de mayo entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Según Trump, durante el diálogo se reafirmó que Ucrania y Rusia están encaminadas a iniciar rápidamente negociaciones para poner fin a la guerra no provocada y trágica. Esto es una señal desde Occidente de que la diplomacia sigue siendo una herramienta clave en la búsqueda de una solución al conflicto armado. Estos eventos muestran cuánto busca la comunidad internacional un compromiso y apoyar a Ucrania en su lucha por la independencia y la seguridad. El objetivo principal de la diplomacia ucraniana es consolidar el fortalecimiento de la presión sobre Rusia y, al mismo tiempo, trabajar con insistencia en la movilización de todos los recursos posibles para garantizar la paz. La visita del ministro de Asuntos Exteriores a Bruselas representa uno de los pasos importantes en esta estrategia, que define el futuro de Ucrania y de la región en general.

Source