Declaración de Marco Rubio: Estados Unidos no disponen actualmente de sistemas Patriot para Ucrania, pero colaboran activamente con sus aliados en la posibilidad de transferirlos

En Estados Unidos se han vuelto a escuchar declaraciones respecto a la ayuda militar a Ucrania en el contexto de su lucha contra la agresión rusa. El secretario de Estado, Marco Rubio, durante una reciente audiencia en el Senado, informó que Estados Unidos no cuenta en este momento con sistemas Patriot para transferir a Ucrania. Sin embargo, enfatizó que Washington trabaja en estrecha colaboración con los aliados de la OTAN, quienes poseen estos sistemas de defensa aérea de alta precisión y están dispuestos a discutir la posibilidad de transferirlos a Ucrania. Al comentar sobre la situación, Rubio señaló que en las últimas semanas Estados Unidos ha estado trabajando activamente con países socios para proporcionar a Ucrania medios adicionales de defensa aérea. Respondiendo a una pregunta de la senadora Jean Shahín, del Partido Demócrata, subrayó que, salvo por una breve interrupción de una semana, las instituciones gubernamentales estadounidenses no han dejado de suministrar ayuda militar ya aprobada. Al mismo tiempo, reconoció que las cuestiones relacionadas con nuevas ayudas no son de su competencia, y la decisión final sobre ellas corresponde a la administración del presidente de Estados Unidos. Rubio afirmó que los paquetes de ayuda a Ucrania ya aprobados por el Congreso se están implementando, con excepción de algunas solicitudes que actualmente no pueden ser atendidas por la falta de sistemas necesarios. Cuando le preguntaron específicamente sobre los sistemas Patriot, admitió directamente que Estados Unidos no dispone en estos momentos de tales sistemas, que están incluidos en los medios modernos de defensa aérea. Sin embargo, destacó que los aliados estadounidenses poseen un cierto número de unidades Patriot, y que serían ellos los que podrían transferirlos a Ucrania para proteger el cielo de Kiev y otros objetivos clave. El secretario de Estado destacó que Estados Unidos fomenta mucho la cooperación con los países socios en este ámbito y está dispuesto a apoyarlos en esta cuestión. “Ninguno de estos países desea renunciar a sus sistemas, y nosotros, por nuestra parte, no tenemos la capacidad de producirlos rápidamente”, añadió. Al mismo tiempo, Rubio resaltó que la tarea principal sigue siendo evitar la resolución militar del conflicto, subrayando que todavía prevalece la postura de que la guerra debe resolverse a través de negociaciones. Otro aspecto importante son las opiniones de los dirigentes ucranianos. En particular, el presidente Vladimir Zelenskiy expresó recientemente su confianza en que los sistemas de defensa aérea para Ucrania podrían aparecer como resultado de la firma de un acuerdo de suministro de recursos minerales con Estados Unidos. La parte ucraniana ha estado solicitando durante mucho tiempo a Washington la entrega de sistemas modernos de defensa antiaérea, y la administración de los expresidentes, incluido Donald Trump, había propuesto la posibilidad de comprar dicha tecnología con apoyo europeo. Por consiguiente, la situación en el suministro de sistemas Patriot seguirá siendo relevante en el contexto de la ayuda estratégica a Ucrania. Washington valora su asociación y se centra en encontrar vías para garantizar la capacidad de defensa de Ucrania, sin descartar la colaboración con los aliados para transferir sistemas modernos de defensa aérea. Todos estos pasos se producen frente a una situación político-militar compleja, que deja abiertas cuestiones respecto a la estrategia futura para apoyar a Ucrania en su enfrentamiento con Rusia.