Alrededor de seis de cada diez votantes estadounidenses están insatisfechos con la actitud y la postura de Donald Trump respecto a Rusia

Chas Pravdy - 20 mayo 2025 18:32

Según una encuesta reciente realizada por Harvard CAPS/Harris Poll, casi el 60% de la población de EE.UU. se manifestó a favor de una postura más dura por parte del líder estadounidense hacia el Kremlin y su liderazgo. De acuerdo con los resultados de la encuesta, el 59% de los encuestados considera que el expresidente de EE.UU. fue insuficientemente decisivo en sus relaciones con Vladimir Putin y los diplomáticos rusos, lo que plantea dudas sobre el nivel de apoyo a su política exterior. En medio de un aumento de la tensión y el agravamiento de los conflictos internacionales, la mayoría de los estadounidenses (66%) opina que el presidente de Rusia está jugando un juego que lleva a EE.UU. y a Occidente a un callejón sin salida, convirtiendo la situación en un punto muerto prolongado y peligroso. Al mismo tiempo, una parte significativa de la población expresa su apoyo al líder ucraniano Volodymyr Zelensky: el 62% de los encuestados cree que el presidente ucraniano busca sinceramente terminar la guerra y restaurar la paz en el país. En cuanto a preferencias políticas, las posiciones de los estadounidenses respecto a las negociaciones de Trump entre Ucrania y Rusia están divididas significativamente. En particular, los republicanos apoyan casi unánimemente las acciones del expresidente: el 79% de ellos está satisfecho con sus enfoques para resolver el conflicto. Por otro lado, el 76% de los demócratas y más de la mitad de los independientes no aprueban su política, indicando una fuerte división en la opinión pública sobre la conveniencia y la eficacia de dichos pasos diplomáticos. Recordemos que el 19 de mayo, Trump, tras una llamada telefónica con Vladimir Putin, hizo una declaración resonante en la que afirmó que Ucrania y Rusia "inmediatamente" comenzarían conversaciones para un alto el fuego. Sin embargo, en este mensaje ignoró los requisitos de la administración de EE.UU. para un cese sin condiciones de las hostilidades, así como cualquier presión sobre Moscú para obligar a Rusia a hacer concesiones. Al mismo tiempo, durante ese período, Trump mantuvo una llamada telefónica de una hora con el presidente de Ucrania, Zelensky, y con otros líderes europeos. Según los medios, los representantes de los países europeos no vieron en las acciones del expresidente estadounidense la necesidad de aplicar presión u otras medidas que puedan influir en la postura del Kremlin. De esta manera, la encuesta revela una considerable insatisfacción en la sociedad estadounidense con respecto a las vías y tono adoptados por los políticos que defienden o minimizan la importancia de las acciones firmes en las relaciones con Rusia. Al mismo tiempo, las divergencias internas en la opinión pública continúan siendo significativas y contribuyen a crear un panorama complejo respecto a los próximos pasos de EE.UU. en el contexto del conflicto en Ucrania y la tensión con Rusia.

Source