Vens advierte sobre una posible salida de Estados Unidos de las negociaciones respecto a Ucrania: ¿vale la pena esperar a su fin?

Chas Pravdy - 19 mayo 2025 17:10

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, D. J. Vens, ha sugerido que Washington podría abandonar su participación en las negociaciones diplomáticas con Rusia para resolver el conflicto en Ucrania si los esfuerzos adicionales no generan resultados sustanciales. Esta declaración reciente se hizo justo antes de una conversación telefónica programada entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el líder de Rusia, Vladimir Putin, que podría definir la dirección futura de la política exterior de Washington en este asunto. Según Vens, durante esta conversación Trump preguntará a Putin qué tan seriamente está dispuesto el régimen ruso a alcanzar la paz en Ucrania. El vicepresidente enfatizó que las negociaciones entre los países llevan varios meses y actualmente están en un “callejón sin salida”. Citó palabras que el presidente estadounidense podría decir: «¿Realmente quieres esto? ¿Estás dispuesto a buscar la paz?», y agregó que la situación se vuelve cada vez más crítica. Según él, EE. UU. está “más que serio” en su intención de abandonar las llamadas negociaciones de paz con Rusia si no hay avances visibles y no ven resultados tangibles que confirmen la voluntad de las partes de cesar las hostilidades y llegar a una solución política. Vens subraya que en este momento no está seguro de que Vladimir Putin tenga una estrategia que conduzca a terminar la guerra. Aunque Trump está dispuesto a hacer esfuerzos para restaurar la confianza entre Rusia y Occidente, también entiende que: “para bailar el tango, hacen falta dos”. En otras palabras, sin una disposición mutua de ambas partes para avanzar, alcanzar un acuerdo de paz será difícil. Por lo tanto, EE. UU. podrían intentar reactivar el proceso diplomático, pero no descartan que, si no hay éxito, puedan desistir de esa “rueda” y declarar: «¿Saben qué? Valió la pena intentarlo, pero no participaremos más en este proceso de juego». Las declaraciones de Vens aparecen en medio de duras negociaciones diplomáticas y conversaciones difíciles sobre el conflicto en Ucrania. Para Estados Unidos, este tema es uno de los principales en su política exterior, y ocupa un lugar central en la atención de la administración y la opinión pública. Según fuentes, hasta ahora los esfuerzos diplomáticos no han producido los resultados deseados, y la situación se complica con cada día que pasa. Recordemos que una de las promesas electorales de Trump era lograr la paz en Ucrania. En su momento, anunció activamente la posible firma de un “acuerdo de paz”, aunque posteriormente reconoció que ese objetivo es mucho más complicado de lo que parecía al principio. Los contactos planeados entre el líder estadounidense, Putin y Zelenski tendrán lugar pronto: el 19 de mayo Trump debe mantener una conversación telefónica con el presidente ruso, y después con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky. Estados Unidos espera que estas negociaciones ayuden a encontrar caminos hacia la desescalada del conflicto y a impulsar un proceso real de paz. El enviado especial de Trump, Steve Vitkoff, expresó confianza en que la conversación entre los líderes será “muy exitosa”, aunque en gran medida su resultado dependerá de la disposición de las partes a hacer concesiones y dar el primer paso hacia el otro. En general, la situación en torno a Ucrania en EE. UU. se vuelve cada vez más tensa. Al mismo tiempo, en Washington no descartan que, si los esfuerzos diplomáticos no dan los resultados esperados, el lado estadounidense podría detener totalmente su activa participación en estas negociaciones, citando la necesidad de proteger los intereses nacionales y la seguridad de sus ciudadanos. Este es un escenario muy probable que podría influir significativamente en el desarrollo posterior del conflicto en el este de Ucrania y en la crisis diplomática internacional, la cual permanece abierta actualmente. Por lo tanto, las próximas semanas y meses mostrarán qué tan en serio toma EE. UU. la cuestión de la paz — si dejará atrás los intentos de resolución diplomática y pasará a otras estrategias. Porque el tiempo juega en contra de todas las partes, y cada pequeño avance diplomático tiene un peso enorme para el futuro de Ucrania y la estabilidad en la región.

Source