Rumanía un paso más cerca de fortalecer su defensa aérea en respuesta al aumento de la actividad militar de Rusia en la región

Chas Pravdy - 19 mayo 2025 15:41

El presidente interino del país, Ileana Bolozan, firmó una nueva ley que otorga a las fuerzas armadas poderes adicionales en materia de defensa aérea, incluyendo la facultad de derribar cualquier aeronave no tripulada que aparezca ilegalmente en el espacio aéreo rumano. Esto en particular se refiere a drones de fabricación rusa, especialmente los llamados "drons perdidos" o UAVs errantes, que frecuentemente aparecen en las noticias debido a su papel en conflictos modernos. La ley fue aprobada en febrero de 2025, pero su firma oficial tuvo lugar solo ahora, tras completar los procedimientos formales y las discusiones previas en el parlamento. La iniciativa surge en respuesta a incidentes graves, cuando drones, incluyendo de tipo de ataque utilizados por Rusia para perpetrar ataques, cruzaron las fronteras de Ucrania e ingresaron en territorio rumano, en regiones del sur como la región de Odesa. El último incidente ocurrió en marzo, cuando un dron ruso fue detectado y destruido en la zona fronteriza cerca de Reni, una localidad cercana a la frontera ucraniana. Los autores de las nuevas modificaciones legislativas afirman que este paso permitirá proteger más eficazmente la soberanía e integridad territorial del país, así como aumentar la seguridad de los ciudadanos en las zonas fronterizas. Destacan que la ley prevé la posibilidad de usar armas contra cualquier objeto que infrinja el espacio aéreo nacional sin permisos adecuados y en régimen no autorizado. Esto incluye no solo los UAV rusos, sino también otros drones que aparecen en contextos militares o en carreras automovilísticas no autorizadas pero que ingresan en zonas prohibidas. El procedimiento para impugnar la ley en el Tribunal Constitucional fue iniciado por varios partidos políticos de derecha radical, que expresaron preocupaciones sobre posibles abusos o violaciones de derechos humanos. No obstante, el tribunal decidió respaldar la nueva ley, confirmando la legalidad de sus disposiciones en el contexto de la seguridad estatal. Esto significa que las fuerzas armadas rumanas podrán derribar cualquier dron no identificado o detectado de forma ilegal en su espacio aéreo, lo cual, según expertos, aumentará la capacidad defensiva del país. Este paso de Rumanía se enmarca en un contexto de creciente tensión en la región y la utilización activa por parte de Rusia de drones para fines dañinos, incluyendo reconocimiento y ataques a posiciones ucranianas. Las autoridades oficiales aseguran que la nueva ley no viola el derecho internacional, ya que está orientada a proteger la soberanía del país y la seguridad de sus ciudadanos. Al mismo tiempo, los expertos ven esta medida como una demostración de determinación frente a los desafíos actuales y un intento de reforzar la estrategia defensiva del país en un escenario de agresión por parte de Rusia. En resumen, la ley aprobada abre un nuevo capítulo en el sistema de defensa de Rumanía, apostando a una respuesta rápida y efectiva para repeler cualquier amenaza aérea. Sin embargo, también genera un acalorado debate social y político sobre los límites de la seguridad militar y el respeto a los derechos humanos, ya que implica un delicado equilibrio entre la protección nacional y los estándares internacionales. Aunque los cambios son definitivos, las discusiones internas continúan, ya que el país busca consolidar su posición de seguridad en una región inestable.

Source