La Unión Europea ha aprobado un plan ambicioso de financiación de la industria de defensa, autorizando préstamos por hasta 150 mil millones de euros, lo que abre nuevas oportunidades para fortalecer el potencial de defensa de los países miembros
Según fuentes cercanas a fuentes internas, esta decisión se tomó tras largas negociaciones, y su texto definitivo ya ha sido acordado entre diplomáticos, con una votación oficial prevista para el 21 de mayo. Según "Europa Libre", esta iniciativa prevé la movilización de fondos significativos de los mercados financieros para incrementar rápidamente las inversiones en el sector de defensa de Europa. La financiación se realizará en función de las solicitudes de los países miembros, que podrán invertir en una amplia gama de áreas defensivas: desde la adquisición de municiones, misiles y sistemas de artillería, hasta medios de defensa antiaérea, sistemas de protección contra misiles, equipamiento especializado, armas pequeñas y conjuntos de drones de control remoto. También se contempla la financiación para el desarrollo de sistemas de contramedidas contra los drones, guerra electrónica, capacidades marítimas de superficie e submarinas, ciberdefensa y medidas para mantener la infraestructura crítica. Es importante destacar que la proporción de componentes provenientes de fuera de la Unión Europea, de los países del Espacio Económico Europeo/Asociación Europea de Libre Comercio o de Ucrania, no debe exceder el 35% del costo total del producto final. Esto subraya el compromiso con el desarrollo de una industria de defensa autosuficiente y competitiva en Europa, que reduzca la dependencia de proveedores externos. Además, las compras conjuntas y las oportunidades de inversión están abiertas no solo a los países miembros de la UE, sino también a países candidatos, socios en cuestiones de seguridad y terceros estados con los que se hayan suscrito acuerdos correspondientes. Asimismo, en el marco de esta iniciativa, se prevé la posibilidad de celebrar acuerdos bilaterales con países candidatos, potenciales candidatos y otros países que apoyan la asociación de defensa con la UE. Esto crea un mecanismo adicional para una cooperación internacional activa en materia de seguridad y defensa. En el inicio de este programa de gran escala, las cuestiones relacionadas con Ucrania desempeñan un papel especial. Según información de fuentes internas, la Comisión Europea ya declaró que el complejo militar-industrial ucraniano tendrá igualdad de derechos para participar en esta iniciativa junto con las estructuras de defensa de la UE. Esto significa la apertura de nuevas oportunidades para la industria de defensa ucraniana en el marco de la asociación, así como apoyo en la renovación de capacidades defensivas ante la agresión de Rusia. Otro aspecto importante es la promesa de la UE de destinar un mil millones de euros de los beneficios obtenidos de activos rusos para la compra de armas y equipos de combate en el complejo militar-industrial ucraniano. Esto será un incentivo adicional para el desarrollo del sector de defensa de Ucrania y fortalecerá su posición en el contexto global. En general, la aprobación de este programa refleja profundamente la estrategia de la Unión Europea de no solo construir una industria de defensa influyente y autosuficiente, sino también activar la cooperación con países vecinos y socios en todo el mundo, garantizando la seguridad y la estabilidad en la región y más allá.