En Israel, las operaciones militares se han reactivado nuevamente — el ejército ha iniciado una ofensiva terrestre a gran escala en el territorio de Gaza

Chas Pravdy - 19 mayo 2025 10:43

Esto ha ocurrido en medio de largas negociaciones infructuosas en Qatar para lograr un alto el fuego, las cuales no han dado resultados, aumentando la tensión en la región y despertando preocupaciones globales. Según informes de fuentes gubernamentales y análisis mediáticos, las fuerzas militares israelíes han declarado el inicio de acciones a gran escala con el objetivo de recuperar el "control operativo" sobre partes del devastado territorio palestino. Según representantes del ejército israelí, sus fuerzas han "neutralizado decenas de terroristas, destruido objetivos estratégicos de la infraestructura terrorista", y continúan consolidándose en posiciones clave en Gaza. De acuerdo con comunicados oficiales, la operación tiene como fin estabilizar la situación en un territorio que lleva mucho tiempo en el caos y la violencia. Los servicios médicos y de rescate han informado sobre las trágicas consecuencias de los ataques nocturnos y diurnos en las áreas del norte, centro y sur de Gaza — según datos preliminares, al menos 130 personas han muerto como resultado de estos bombardeos y ataques con cohetes, entre ellas muchas mujeres y niños. Estas pérdidas han ido en aumento a medida que se intensifican los combates, y la situación sigue siendo tensa, con numerosos heridos que requieren ayuda inmediata. Hace algunas horas, tras el anuncio oficial del comienzo de la operación terrestre, la oficina del primer ministro Binyamin Netanyahu emitió un comunicado en el que informó que Israel permitirá la entrada de un volumen básico de alimentos en Gaza. El objetivo es evitar una crisis humanitaria de gran escala, que ya empieza a manifestarse debido al bloqueo y la creciente escasez de recursos. Antes de ello, el mismo día, el primer ministro expresó su disposición a negociar con Hamas un cese de hostilidades. Sin embargo, sus condiciones para un alto el fuego siguen siendo inaceptables para la organización islamista. En particular, Israel insiste en la liberación de todos los rehenes, la destrucción de las fuerzas de Hamas y el derribo de las estructuras de gobierno en Gaza. No obstante, según fuentes conocedoras, las negociaciones en Qatar aún no han producido resultados significativos. Recordemos que el conflicto en la región se intensificó en octubre de 2023, cuando Hamas llevó a cabo un ataque masivo contra territorio israelí. Como resultado de esas acciones, murieron más de 1200 personas, en su mayoría civiles, y unos 250 palestinos quedaron como rehenes de la organización. Tras los últimos acontecimientos, las fuerzas israelíes mantienen en cautiverio a 58 rehenes, entre los cuales una gran parte se considera muerto, unos 30. Los islamistas en las negociaciones intentan lograr un alto el fuego de dos meses, durante los cuales Hamas se compromete a liberar a la mitad de los rehenes, mientras Israel debe liberar a cientos de prisioneros palestinos y levantar el bloqueo total en Gaza, que ha estado en vigor desde principios de marzo de 2023. En el ámbito diplomático, los esfuerzos están orientados a obtener garantías firmes por parte de EE. UU. para garantizar el éxito de las negociaciones sobre una paz a largo plazo. Sin embargo, según información de fuentes, hasta el final del domingo no se ha logrado un progreso sustancial: ambas partes mantienen sus posiciones. Hamas, que la semana pasada mostró ciertos gestos, liberando a uno de los rehenes estadounidenses-israelíes, también cumple un papel importante en los cálculos políticos y militares, insistiendo en la terminación definitiva de la guerra y en la salida de las tropas israelíes de la región. Es evidente que la situación seguirá siendo tensa, y las perspectivas de una paz rápida parecen lejanas. La comunidad internacional sigue llamando a ambas partes a la moderación, intentando prevenir una escalada mayor del conflicto y una catástrofe humanitaria que cada vez adquiere mayor magnitud en el sector de Gaza, que cuenta con millones de habitantes.

Source