El mando de las Fuerzas Terrestres de Ucrania vuelve a estar bajo presión: el comandante general Mikola Drapaty, tras unas exhaustivas investigaciones sobre negocios relacionados con pagos «de combate» en la 155ª brigada, anunció la designación de una revisión adicional del servicio

Chas Pravdy - 19 mayo 2025 18:50

Esto fue la respuesta a las revelaciones de periodistas de «Ukrainskaya Pravda», quienes publicaron detalles sobre la posible conducta de altos funcionarios y comandantes, que, aprovechando la complicada situación en el frente, obtenían beneficios de las contribuciones directas de los militares. El coronel general Drapaty en su comunicado oficial confirmó que, tras la publicación del material, se inició una investigación profunda de todos los hechos relacionados con esquemas ilegales y abusos en la unidad. Según sus palabras, esta revisión tiene como objetivo no solo esclarecer casos concretos, sino también fortalecer la confianza en la dirección militar, apoyando el principio de sancionar con severidad cualquier abuso, independientemente del cargo o la posición. El comandante también compartió su experiencia personal, resaltando cuánto le cuesta aceptar el proceso de reforma de la 155ª brigada. Esta unidad, formada por movilización, enfrentó durante mucho tiempo problemas de disciplina, eficacia organizacional y capacidades combativas. Por ello, una de las prioridades fue encontrar un nuevo comandante con experiencia y carácter, capaz no solo de reactivar la unidad, sino también de fortalecer su preparación y mejorar su capacidad de combate. Drapaty destacó que el candidato para comandar la brigada fue seleccionado por Volodymyr Shvedyuk, comandante del Estado Mayor de “Záyava”, basándose en un análisis minucioso de su experiencia, recomendaciones de colegas y resultados anteriores en su servicio. También aclaró que se consideraron otros candidatos, aunque la mayoría no cumplían con los requisitos o rechazaron participar debido a otras propuestas, lo que demuestra la alta competencia y responsabilidad en este proceso. El general no ignoró la crisis que ocurrió en la misma brigada durante el cambio en el liderazgo. En una fase inicial, el mando de la 155ª estaba en estado de desbalance y deterioro, lo que afectó negativamente su preparación de combate. Sin embargo, según el oficial, el nombramiento de Maksimov, que ocurrió en un momento desapropiado, ayudó significativamente a encauzar el trabajo y mejorar su capacidad combativa. Al mismo tiempo, los esfuerzos del liderazgo no solo se centran en cuestiones de personal. Expertos del Estado Mayor de las Fuerzas Terrestres trabajan constantemente en el apoyo a los militares, en la implementación de tecnologías modernas y en el desarrollo de sistemas de vehículos no tripulados. Actualmente, en la brigada se discute activamente la capacitación y equipamiento con drones de última generación para potenciar al máximo sus capacidades en el campo de batalla. No obstante, Drapaty enfatizó que ningún éxito justifica ignorar los problemas. Recalcó que él y sus subordinados están listos para actuar con decisión, y no habrá «intocables» en la estructura militar. En situaciones difíciles y comprometidas como la actual, las autoridades policiales y fiscales deben investigar y castigar a los culpables según las circunstancias, y él espera con igual persistencia los resultados finales de la investigación. Como se informó anteriormente, el 19 de mayo, «Ukrainskaya Pravda» publicó un artículo titulado «Negocios en pagos de 'combate' y el uso masivo de SZCh. Cómo la nueva dirección 'levanta de las rodillas' a la 155ª brigada mecanizada». En él se abordaba la posible participación del coronel Taras Maksimov en la organización de pagos ficticios, la obtención de sobornos y más de 1200 casos de sobrepagos ilegales por participación en combates desde principios de 2025. Además, se expresaron sospechas de insuficiente dotación de la unidad con equipo técnico necesario y comunicación. La historia comenzó con la detención en enero del teniente coronel Sviatoslav Shumskyi, quien era comandante del batallón de sistemas no tripulados. Según la investigación, exigía sobornos a sus subordinados por supuestos pagos ficticios por participación en combates, lo que generó un gran revuelo y nuevas dudas sobre la dirección de la unidad. A principios de mayo, el tribunal decidió mantener a Shumskyi en prisión preventiva por dos meses, con una fianza de 49 millones de hryvnias. De esta forma, la situación de la 155ª brigada confirmó los problemas internos y representó un desafío para el mando. La revisión adicional y las decisiones de personal buscan demostrar si las estructuras militares ucranianas son capaces de superar esquemas de corrupción y abuso que socavan la preparación de combate y la confianza de la sociedad en las Fuerzas Armadas. Sin embargo, todas las evaluaciones actuales son prematuras: el tiempo mostrará cuán efectivas serán las medidas planificadas y si las Fuerzas Armadas de Ucrania podrán volver a ser ejemplo de disciplina y orden en medio de la guerra.

Source