El líder pro-ruso del partido AUR, Djordje Simion, reconoció oficialmente su derrota en las elecciones presidenciales de Rumanía, una de las noticias políticas más relevantes del país en las últimas semanas

Chas Pravdy - 19 mayo 2025 01:18

La declaración la realizó en un video dirigido a través de su página en la red social Facebook, donde, durante un discurso emotivo, felicitó al presidente electo, Nikushor Danner, por su victoria, subrayando que la voluntad del pueblo rumano es el principal árbitro en esta votación. En sus palabras, Simion destacó que, a pesar de la derrota, está sinceramente agradecido a más de cinco millones de votantes que confiaron en él y le otorgaron su apoyo durante este intenso proceso electoral. «Quisiera felicitar sinceramente a mi oponente, Nikushor Danner, quien se ha convertido en el vencedor de estas elecciones. Es una decisión de la voluntad de todo el pueblo rumano. Gracias a cada uno que creyó en nuestras ideas y nos apoyó en esta lucha», expresó el político. Al mismo tiempo, Simion llamó a sus seguidores a no detenerse y a seguir luchando por sus convicciones, en particular, por «la justicia, la verdad, la familia natural, los valores cristianos y la libertad». Referente a sus resultados, informó que obtuvo un poco más de 5,2 millones de votos, reconociendo que siente una «agria sensación de derrota», pero que no planea abandonar su actividad política. Respecto a los resultados de la votación, después del procesamiento del 99,82% de los actas en las mesas electorales tanto en el país como en el extranjero, Mineeshor Dane obtuvo el apoyo del 53,78% de la población, mientras que su oponente pro-ruso — el 46,22%. Esto significa que más de seis millones de rumanos dieron su voto por el nuevo presidente, representando una importante victoria política para el candidato proeuropeo. Un hecho destacado fue que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ya felicitó a Nikushor Danner por su victoria histórica, confirmando el apoyo de Ucrania al recién electo líder de Rumanía y calificándolo como un socio clave en la región. Esto demuestra la importancia y el significado de estos comicios, no solo para la escena política interna, sino también para la seguridad y estabilidad de toda la región. Anteriormente, el candidato pro-ruso Djordje Simion se autoproclamó vencedor en esta competencia y no tenía intención de admitir su derrota, lo que aumentaba la tensión en los círculos políticos del país. Las encuestas de salida, basadas en sondeos realizados el día de la votación, preveían su derrota; sin embargo, los últimos datos mostraron que el factor principal en el resultado final será el voto de la diáspora rumana, que tradicionalmente tiene gran peso político en las elecciones en los países de Europa Central y del Este. Las próximas semanas y meses probablemente serán una prueba para el rumbo futuro de Rumanía — si el país continuará en la senda proeuropea o si volverá a una orientación pro-rusa. Aunque en esta situación varios candidatos representan claramente diferentes vectores políticos, los resultados electorales ya han tenido un impacto serio en la política interna y en las relaciones del país con sus vecinos y actores internacionales. En medio de estos acontecimientos, expertos y analistas ya reflexionan sobre las posibles consecuencias para la estabilidad, la política exterior y la situación geopolítica en la región. En cualquier caso, esta etapa en la historia política de Rumanía seguirá siendo foco de atención no solo para los medios locales, sino también para un amplio espectro de observadores internacionales que buscan entender qué cambios le esperan en un futuro cercano.

Source