Antecediendo la esperada conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, los líderes mundiales se encontraron en una atmósfera diplomática tensa

Chas Pravdy - 19 mayo 2025 03:18

En ese momento, el ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Liam Johnson, así como representantes de la Unión Europea y de Estados Unidos, estaban discutiendo activamente y formando una posición unificada respecto a la política futura hacia Moscú, centrada en las sanciones y los esfuerzos para cesar el fuego. Según fuentes de la agencia Reuters, en vísperas de la primera conversación telefónica entre Trump y Putin, programada para el lunes 19 de mayo, los principales políticos mundiales llevaron a cabo una serie de consultas con el objetivo de elaborar una estrategia común para resolver el conflicto en el este de Ucrania y activar los esfuerzos por detener las hostilidades. El tema principal es la cesación total del fuego y la aplicación de sanciones, vistas como instrumentos de presión sobre la Federación Rusa, si Moscú no demuestra estar dispuesto a negociar seriamente y a favorecer la paz. En particular, durante estas consultas, los líderes de la UE y de los EE. UU. enfatizaron la necesidad de coordinar restricciones estrictas sobre la actividad económica y diplomática de Moscú, que deberán aplicarse en caso de que Rusia no cumpla con el factor de juego para alcanzar un acuerdo de paz. Se prestó especial atención a la intensificación dirigida de la presión sancionadora con el fin de obligar al Kremlin a desistir de una mayor escalada del conflicto, ya que todas las partes afirman tener la intención de encontrar una solución diplomática. Al mismo tiempo, en los círculos diplomáticos sorprendió la rápida escalada de la situación tras las negociaciones entre Ucrania y Rusia respecto a la posibilidad de acordar un alto el fuego temporal. El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Lammie, expresó su indignación por el comportamiento de Moscú, señalando que las negociaciones fueron breves y no lograron el progreso esperado. Subrayó que Rusia intencionadamente complica la situación, haciendo todo lo posible por sabotear el proceso de paz y mantener el conflicto en estado de tensión. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a ofrecer garantías de estar listo para actuar rápidamente respecto a Rusia. En un comentario al equipo de prensa, indicó que “nada puede suceder” hasta el encuentro personal con Putin, resaltando la importancia de las negociaciones diplomáticas y del contacto personal en la búsqueda de soluciones a la crisis. Este enfoque subraya la incertidumbre en las posiciones y planes estratégicos de Washington, al mismo tiempo que destaca la necesidad de un diálogo personal para alcanzar un compromiso. Así, en vísperas de la próxima cumbre entre los líderes de EE. UU. y Rusia, en el ámbito diplomático se mantienen discusiones tensas, se analizan posibles escenarios de desarrollo de la situación. Es importante señalar que todos los participantes enfatizan la paciencia y el deseo de resolver pacíficamente el conflicto, dejando abiertas cuestiones sobre los próximos pasos y el nivel de firmeza en sus relaciones con Moscú.

Source