Merk: Europa actualmente está lejos de considerar la posibilidad de enviar fuerzas militares a Ucrania

Chas Pravdy - 18 mayo 2025 04:19

Tras la conclusión de la cumbre de la Unión Europea, celebrada en Albania, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, manifestó claramente la postura de Europa respecto a la posibilidad de involucrar fuerzas armadas en la crisis ucraniana. Según sus palabras, el momento actual no es propicio para promover una idea de intervención militar en territorio ucraniano, ya que la prioridad sigue siendo los esfuerzos por estabilizar la situación y detener las hostilidades por parte de la Federación Rusa. En un comentario a la agencia Reuters, Merz resaltó que el punto principal en esta situación compleja es detener la guerra y buscar una solución diplomática. Según él, cualquier futura resolución pacífica debe basarse en un marco claro de negociaciones, así como en garantías de seguridad que podrían necesitarse para Ucrania en el futuro. “El siguiente paso no debe ser solo una discusión, sino definir un formato concreto para las futuras negociaciones, así como las garantías de seguridad que Ucrania quizás pueda obtener algún día. Estas son nuestras metas principales ahora”, señaló Merz. El canciller enfatizó que la opción de enviar fuerzas europeas al conflicto es prematura y que aún es demasiado pronto para hablar de una intervención militar. “Ahora no hay base para hablar del despliegue de tropas; estamos todavía muy lejos de eso. La tarea principal es que cesen los tiroteos, los asesinatos y las destrucciones. Son los asuntos en los que nos estamos enfocando en primer lugar y seguiremos haciéndolo hasta que la situación se estabilice”, insistió. La posición de Merz coincide plenamente con la de su predecesor en el cargo, Olaf Scholz, quien también subrayó la importancia de los esfuerzos diplomáticos y las negociaciones en el camino hacia un acuerdo de paz, dejando de lado la posibilidad de intervención militar o el despliegue de misiones de paz en territorio ucraniano. En contraste, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, había confirmado anteriormente su disposición a enviar misiones de mantenimiento de paz en la región, pero condicionando esto a garantías firmes de seguridad que podrían obtenerse de EE.UU. Por otro lado, la Federación Rusa expresó de inmediato su rechazo severo a cualquier idea de despliegue de tropas de la OTAN y otros países en suelo ucraniano, subrayando que ello violaría el derecho internacional y facilitaría una escalada del conflicto. De este modo, por el momento, en Europa predomina el deseo de buscar una solución diplomática y evitar una escalada del conflicto, lo cual, según muchos analistas, constituye el único camino aceptable hacia la recuperación de la paz y la estabilidad en la región.

Source