En Gaza se ha encontrado el cuerpo de uno de los principales dirigentes de HAMAS
Los últimos eventos en el sector de Gaza confirman lo peor: en los laberintos subterráneos bajo los túneles que atraviesan el enclave, se encontró muerto a Mohamed Sinwar, uno de los comandantes más importantes de la ala militar de HAMAS. Según fuentes de medios internacionales, en particular el periódico The Times of Israel, y citando al canal saudí Al-Hadath, el hallazgo del cuerpo se realizó en el marco de una operación de inteligencia y acciones militares de las fuerzas israelíes. La fecha exacta del descubrimiento y las circunstancias de la muerte aún están siendo discutidas, pero se sabe que, durante los recientes ataques con cohetes del ejército israelí en Gaza, fue eliminado el comandante principal de las fuerzas militares de los militantes. De acuerdo con información preliminar, al menos una decena de sus ayudantes también perdieron la vida junto con Sinwar, quienes probablemente estaban junto a él en el túnel durante el bombardeo. Además, fuentes informan también sobre la posible muerte de otro alto líder — Mohamed Shabani, quien dirigía una de las brigadas del grupo y, según la inteligencia, murió en la misma operación. No hay confirmaciones oficiales todavía, y Israel se abstiene de comentarios sobre posibles pérdidas en el liderazgo de HAMAS. Según informes, los golpes en el centro de mando subterráneo fueron realizados por las fuerzas militares israelíes, las FDI, en el lugar cerca del hospital European, que, según inteligencia, servía de cobertura para la base principal y el cuartel general de los militantes en ese momento. La operación tuvo como objetivo eliminar a los líderes del grupo que se escondían en esa zona y formó parte de una campaña a gran escala para aumentar la presión sobre HAMAS, tras una serie de lanzamientos de cohetes por parte de los militantes en respuesta a las acciones de las fuerzas israelíes. Mohamed Sinwar jugó un papel clave en el movimiento de política exterior y en el mando de la ala militar de HAMAS. Es el hermano menor del exlíder de Gaza, Yahya Sinwar, quien fue asesinado por los servicios de inteligencia israelíes en octubre del año pasado. Tras la eliminación de su hermano mayor, Mohamed rápidamente tomó su lugar, convirtiéndose en el líder de facto de la élite militar del movimiento en el sector. Se le consideraba uno de los más inflexibles en los procesos de negociación para la liberación de rehenes, así como uno de los principales obstáculos para alcanzar acuerdos de alto el fuego, debido a su terquedad absoluta. Además, Sinwar fue objeto de investigación y búsqueda internacional por actividades consideradas terroristas — participó en numerosos ataques, preparación de operaciones y financiamiento de acciones terroristas contra Israel desde los años 90. Su biografía está llena de períodos en prisión: nueve meses en cárceles israelíes y tres años en la policía de la Autoridad Palestina en Ramala, de donde escapó en 2000, lo que dio comienzo a su actividad aún más intensa en las filas de HAMAS. El antecedente de esta escalada se remonta a unos días atrás cuando las fuerzas israelíes llevaron a cabo un ataque contra el centro de mando de HAMAS, ubicado debajo de un hospital en Gaza. Según informes, la meta era uno de los principales líderes del grupo — precisamente Mohamed Sinwar, que se presume se escondía en ese mismo punto subterráneo. También señalan que tras el bombardeo, las fuerzas israelíes continuaron lanzando varios ataques aéreos en esa zona para evitar cualquier posibilidad de recuperación o que se acercaran a los túneles utilizados para esconder combatientes y transmitir información. El significado de este hecho trasciende la simple eliminación de un comandante. Mohamed Sinwar fue y sigue siendo un símbolo de la fortaleza interna de HAMAS; su muerte podría impactar significativamente en el curso del conflicto, así como en la comunicación entre las autoridades israelíes y la agrupación en Gaza. Las pérdidas de tal magnitud en las filas de una organización terrorista generan una preocupación seria por un posible agravamiento de la situación y una posible escalada en la espiral de violencia. Las autoridades locales y militares comentan con cautela esta noticia, pero ya es evidente que la eliminación de Sinwar representa una etapa más en la operación masiva de aislamiento y debilitamiento de HAMAS, la cual, según la planificación de las fuerzas israelíes, busca socavar la capacidad del grupo para coordinar sus acciones militares y su apoyo. Los acontecimientos en Gaza siguen desarrollándose, y la comunidad internacional observa atentamente el curso de la situación, ya que de ello dependerá una futura escalada o, por el contrario, intentos de desescalar el conflicto. Por ahora, la situación continúa siendo tensa, y todas las partes se preparan para una posible nueva fase de enfrentamiento.