En el centro de atención política está Roma, donde, según lo programado, se llevará a cabo una importante reunión entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden

Chas Pravdy - 18 mayo 2025 15:14

Según varias fuentes, incluyendo el corresponsal de «Suspilne», en esta reunión, que forma parte de la visita oficial del líder ucraniano a la capital italiana, también están presentes altos funcionarios de la administración estadounidense, como el secretario de Estado, Mark R. Rubio, y probablemente otros vicecancilleres. Este encuentro es de particular importancia, ya que constituye el primer diálogo público y abierto en formato de negociaciones bilaterales entre Zelenskyy y Biden tras unas conversaciones bastante tensas en la Casa Blanca en febrero de este año. Entonces, se discutieron aspectos no solo de la ayuda militar y el apoyo diplomático a Ucrania durante la agresión rusa, sino también elementos de discrepancia en enfoques estratégicos y evaluaciones de la situación. Considerando el actual contexto político, la preparación para la reunión adquiere una relevancia especial, dada la serie de desafíos que enfrenta Ucrania en el marco del fortalecimiento del apoyo internacional y la integración europea coherente. Al mismo tiempo, desde el punto de vista diplomático, este formato de diálogo refleja la voluntad de las partes de restaurar la confianza, establecer nuevas líneas de comunicación y buscar caminos comunes para superar los problemas existentes. La reunión en Roma no solo simboliza un interés político, sino también una señal para la comunidad mundial de la disposición del presidente ucraniano a trabajar activamente en la resolución de desafíos internos y externos, consolidando la posición de Ucrania en las estructuras internacionales. Evidentemente, los resultados de estas negociaciones tendrán un impacto importante en la evolución de la situación de seguridad en la región y en la capacidad del país de obtener apoyo adicional por parte de EE. UU. y de instituciones transnacionales. Se espera que también se aborden temas relacionados con el fortalecimiento de la cooperación en defensa, reformas políticas y futuras sanciones contra Rusia, considerando la situación de tensión que sigue siendo relevante para Ucrania. Tras finalizar la reunión, está previsto que se hagan declaraciones conjuntas y sesiones de prensa individuales, que permitan expresar las posiciones oficiales de las partes y definir los próximos pasos en las relaciones bilaterales. En general, este encuentro simboliza la intención de las autoridades ucranianas de fortalecer el apoyo internacional y establecer vínculos más sólidos y estratégicos con EE. UU., lo cual es un aspecto clave de la estrategia de seguridad nacional y diplomacia del país en la coyuntura actual.

Source