El presidente Volodymyr Zelensky realizó una importante reunión con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, durante su visita a Italia, centrándose en los temas actuales de apoyo internacional a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa

Chas Pravdy - 18 mayo 2025 18:18

En este diálogo, los líderes abordaron varios aspectos clave de la cooperación, en particular las cuestiones de ayuda defensiva, las sanciones contra Rusia y la futura colaboración en la «coalición de los dispuestos», un concepto de alianzas internacionales que unen a países dispuestos a apoyar a Ucrania y fortalecer su capacidad de defensa en la lucha contra la opresión rusa. Zelensky se informó sobre las últimas negociaciones diplomáticas que tuvieron lugar en Estambul y reconoció que la situación actual con la agresión rusa se vuelve cada vez más tensa y peor debido a los esfuerzos deliberados del Kremlin para prolongar la guerra y cometer nuevas atrocidades. Al mismo tiempo, el líder ucraniano destacó que Kiev coordina sus acciones de manera consistente con los socios estadounidenses, en particular con el presidente Donald Trump, lo que garantiza la unidad en la política exterior y los objetivos estratégicos. Durante la reunión, también se discutieron las posibles sanciones que podrían obligar a Rusia a abandonar sus condiciones inhumanas y volver a las negociaciones en términos justos y seguros para Ucrania. Zelensky enfatizó que la presión internacional conjunta y las restricciones estrictas pueden devolver la situación a la paz. «Valoramos mucho a nuestros aliados de diferentes continentes. Juntos, podemos hacer más para acelerar el regreso de la paz, usando la presión con sanciones y la diplomacia», afirmó. Se prestó especial atención a la cooperación en materia de defensa. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, informó a su colega ucraniano que el primer grupo de tanques Abrams ya se dirige a Ucrania como parte de la ayuda, y que la asistencia total ha alcanzado 1.500 millones de dólares. Subrayó que «la agresión ilegal de Rusia debe ser detenida» y expresó el apoyo inequívoco de Australia en la lucha por defender la soberanía e independencia de Ucrania: «Solidarizamos con ustedes en su lucha por la libertad. Por supuesto, abogamos por la paz, pero confiamos en que Ucrania debe decidir su propio futuro y tiene derecho a la autodeterminación». En la reunión también se discutieron los planes futuros respecto a la participación de Australia en la «coalición de los dispuestos» y la creación de un sistema de garantías de seguridad para Ucrania después de establecer una paz duradera y justa. Los líderes resaltaron que esta iniciativa puede convertirse en una etapa importante en el apoyo a largo plazo del país, asegurando su seguridad y estabilidad futura. En general, la conversación evidenció que Ucrania mantiene una posición diplomática activa y continúa buscando nuevas formas de cooperación con sus aliados internacionales en la lucha contra la agresión rusa. Los participantes subrayaron la importancia de la unidad y los esfuerzos conjuntos para lograr la paz y la seguridad en Ucrania, y reafirmaron su firme compromiso de seguir apoyando en todos los niveles diplomáticos.

Source