El Mejlis del pueblo crimeo-tártaro ha vuelto a pronunciarse respecto a la situación en Crimea, ocupada por Rusia, reiterando una vez más que la política actual del Kremlin respecto a la península es una continuación total de los trágicos hechos del pasado — el genocidio de los criminales tártaros en la época soviética

Chas Pravdy - 18 mayo 2025 21:24

En su comunicado oficial, dedicado al 81º aniversario de la deportación de su pueblo originario, la organización subrayó que el pueblo crimeo-tártaro sigue siendo víctima de persecuciones sistemáticas, represión y destrucción de su identidad cultural, que continúan activamente hasta hoy. La declaración del Mejlis fue realizada en el Día de recuerdo de las víctimas del genocidio y se convirtió en una especie de voz de aquellos que no olvidan la historia y luchan por la recuperación de sus derechos y libertades. En el documento se enfatiza que la deportación de 1944 no fue simplemente un desplazamiento masivo, sino un acto deliberado de exterminio étnico destinado a destruir profundamente y de manera duradera al pueblo crimeo-tártaro. Sin embargo, a pesar de años largos de lucha, los tártaros de Crimea siguen siendo perseguidos, sus derechos y libertades son ignorados, y la integridad cultural continúa sufriendo una influencia destructiva. El Mejlis hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que intensifique sus esfuerzos en reconocer la deportación de los tártaros de Crimea como un acto de genocidio y que incremente la presión sancionadora sobre Rusia por su agresión y violaciones del derecho internacional. Además, resaltaron la importancia de apoyar la idea de la desocupación de Crimea y la creación en la región de una autonomía nacional-territorial tártara, lo cual podría ser un paso más en el camino hacia la recuperación de los derechos del pueblo originario. Presta especial atención en la declaración del Mejlis a la necesidad de consolidar jurídicamente en Ucrania el estatus de esta organización como representante del pueblo crimeo-tártaro. Según los representantes del Mejlis, esto es un elemento clave para proteger los derechos e intereses de la comunidad crimeo-tártara y fortalecer su posición en la política nacional. "La consolidación, por parte del Gabinete de Ministros de Ucrania, en cumplimiento de la ley 'Sobre los pueblos originarios de Ucrania', del estatus del Mejlis como órgano representativo oficial del pueblo crimeo-tártaro no es solo una formalidad jurídica, sino un paso importante en la garantía a largo plazo de los derechos y libertades de nuestro pueblo", se señala en la declaración. A pesar de las décadas de represión, persecuciones e incluso la pérdida de miembros de la comunidad crimeo-tártara en tiempos del régimen soviético, el Mejlis destaca que el pueblo ha permanecido firme y continúa luchando por recuperar sus tierras natales. Subrayan que cualquier intento de legitimar la ocupación de Crimea o disminuir la importancia de la deportación es una condena ignominiosa del delito contra la humanidad y una traición profunda a la memoria de millones de víctimas del genocidio. Al finalizar su pronunciamiento, el Mejlis llama a la comunidad internacional a apoyar activamente la postura del pueblo crimeo-tártaro, en particular mediante el aumento de las sanciones contra Rusia, y a reconocer la deportación de 1944 como un acto de genocidio, que debe seguir siendo una parte importante de la verdad histórica y la memoria nacional. Además, la organización recalca la necesidad de consolidar en el sistema legal ucraniano el concepto y el estatus del Mejlis como órgano representativo capaz de defender los intereses de la población crimeo-tártara a nivel estatal. En su mensaje, el Mejlis también reafirma su firmeza y postura activa en la lucha por el retorno a sus tierras nativas, destacando que toda la lucha del pueblo ucraniano y crimeo-tártaro es una lucha por la verdad, la dignidad y la justicia. "Cualquier intento de legalizar la ocupación de Crimea y apoyarla no solo implica respaldar acciones delictivas, sino también traicionar la memoria de las víctimas del genocidio de miles de años", concluyen sus palabras. En este día de duelo, recordando a las víctimas de la deportación y el genocidio, los líderes crimeo-tártaros llaman a toda la comunidad mundial a no olvidar la verdad histórica y a continuar luchando por la libertad y la justicia en la región.

Source