En Rusia informaron que el Ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, y el Secretario de Estado de EE

Chas Pravdy - 17 mayo 2025 15:21

UU., Marco Rubio, discutieron los resultados de las conversaciones no oficiales entre las delegaciones de Ucrania y Rusia en Estambul. La iniciativa para esta conversación surgió previamente y se convirtió en uno de los temas principales en los informes informativos rusos. Según la agencia rusa RIA Novosti, citando un comentario oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, durante la llamada telefónica las partes abordaron los acuerdos alcanzados en la capital de Turquía y las posibilidades de una cooperación futura para encontrar vías para resolver el conflicto en el este de Ucrania. Se indica que durante la conversación, Dmitry Rubio, quien también representa los intereses de EE. UU., expresó la disposición de Washington para seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos y la búsqueda de compromisos dentro del marco del conflicto entre Ucrania y Rusia. Los medios rusos enfatizan que el diplomático felicitó previamente los acuerdos alcanzados en estas negociaciones, especialmente en lo que respecta al intercambio de prisioneros de guerra. Además, se discutieron las condiciones para la posible interés de ambas partes en la implementación de un alto el fuego. Justamente sobre estos aspectos ya hablaron las delegaciones en Estambul y, según fuentes rusas, estaban trabajando en la preparación de proyectos y documentos específicos que podrían convertirse en la base para un proceso diplomático posterior. Al mismo tiempo, el Representante oficial de EE. UU. en EE. UU. y Ucrania, Marco Rubio, por el momento se abstiene de hacer comentarios respecto a esta conversación telefónica. En el Departamento de Estado estadounidense se comprometen a no divulgar detalles ni interpretaciones de la llamada, subrayando que la prioridad sigue siendo buscar vías diplomáticas para la desescalada del conflicto y la estabilización de la situación en Ucrania. Esta noticia añade un elemento más a la compleja red de maniobras diplomáticas internacionales que continúa en torno a la guerra entre Ucrania y Rusia. Por ahora, no se sabe si esta conversación telefónica y los acuerdos tendrán consecuencias prácticas, pero demuestra que en el mundo aún existe interés en buscar opciones de resolución diplomática del conflicto, incluso ante la duración y dificultad de la situación. Los observadores resaltan de inmediato que negociaciones e iniciativas similares, pese a su carácter cerrado o a la escasa información pública, reflejan la existencia de mecanismos que pueden contribuir a reducir la tensión y a buscar compromisos en los periodos más difíciles del conflicto en la región.

Source