El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su esperanza de que las propuestas de Ucrania y Rusia para resolver el conflicto puedan encontrar un denominador común, ya que lo principal es que ambas partes estén dispuestas a hacer concesiones y muestren un enfoque realista hacia las futuras negociaciones

Según sus palabras, Estados Unidos trabajará arduamente para apoyar los esfuerzos de cesar la guerra en Ucrania, siempre y cuando en los próximos días ambas partes, ucraniana y rusa, presenten documentos que reflejen una búsqueda estricta de compromisos. En una entrevista en CBS News, Rubio destacó que la clave para lograr la paz es mantener la paciencia. «Queremos poner fin a esta guerra sangrienta, destructiva y costosa», comentó. «Al mismo tiempo, no podemos perder tiempo, ya que en el mundo ocurren muchos eventos y también debemos prestar atención a otros procesos globales». Según Rubio, este tipo de negociación no debe extenderse indefinidamente; debe haber progreso real, demostración de avance y, lo más importante, un aumento en las posibilidades de acuerdo. Si en esta ocasión ambas partes pueden presentar documentos que confirmen su disposición a hacer concesiones y sean realistas en sus intenciones, Estados Unidos está dispuesto a apoyar su cooperación y seguir avanzando hacia la paz. De lo contrario, si los resultados de la resolución son poco productivos, la administración estadounidense se reservará el derecho de reevaluar su posición y cuestionar las perspectivas de futuras negociaciones. Las encuestas sobre la situación y las conversaciones con el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, permiten concluir que para Rusia es importante demostrar que ha preparado un documento separado con ideas y demandas que podría ofrecer para comenzar una nueva etapa de negociaciones sobre un alto el fuego y un diálogo continuado con Ucrania. Por su parte, Ucrania también trabaja en su propuesta, y sus diplomáticos esperan que el documento ruso esté lo más cercano posible a los intereses de Kiev, para así resolver las diferencias y acercarse a la firma del acuerdo. El secretario de Estado de EE. UU. subrayó que un factor clave para superar el estancamiento actual podría ser una reunión personal en la más alta instancia, con el presidente Donald Trump y el presidente Vladimir Putin. Aunque en este momento no puede especificar fechas ni lugares para tal encuentro, enfatizó que Trump está muy interesado en realizarlo pronto. Según Rubio, también Rusia muestra disposición para cualquier reunión de negociación, y ahora lo principal es reunir a todos en la mesa y determinar cuándo y dónde tendrá lugar este diálogo importante, así como definir los temas para discusión. Cabe recordar que el 16 de mayo, en Estambul, por primera vez en más de tres años, se produjo una comunicación directa entre representantes de Rusia y Ucrania. Según medios, los rusos insistieron en que en las negociaciones no participaran mediadores estadounidenses y presentaron a la delegación ucraniana una serie de condiciones poco atractivas. El Ministerio de Energía de Ucrania y otros altos funcionarios informaron que durante la reunión las partes discutieron la posibilidad de un intercambio masivo de prisioneros — "mil por mil" — y reflexionaron sobre las perspectivas y condiciones para detener las hostilidades. Según datos de Bloomberg, los representantes rusos expresaron sus demandas, incluyendo la renuncia de Ucrania a territorios y reclamaciones de reparaciones, con el fin de centrarse en condiciones específicas para un cese del fuego. Asimismo, durante una conversación telefónica entre los ministros de Exteriores de ambos países — Rubio y Lavrov — se abordaron estos temas y los pasos potenciales en el proceso de resolución diplomática del conflicto, que sigue siendo difícil y prolongado. En general, la situación continúa siendo tensa y dinámica — mientras Washington y Kiev lideran la búsqueda de un compromiso, los actores rusos insisten en defender sus intereses. Sin embargo, la posibilidad de firmar un documento específico y de reunirse en la más alta instancia ofrece esperanza de que, a pesar de las múltiples dificultades, todavía existe una oportunidad para una solución diplomática y una paz duradera en la región.