Єrmak declaró categóricamente que Rusia no podrá vincular una nueva ronda de negociaciones a los acontecimientos de 2022

Chas Pravdy - 16 mayo 2025 14:24

El director de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, en una declaración unilateral, resaltó la posición invariable del lado ucraniano en el contexto de los esfuerzos diplomáticos actuales, expresando la convicción de que las fuerzas de Кремль intentan involucrar las negociaciones entre Ucrania y Rusia en el marco de los hechos de 2022. Sin embargo, según Yermak, sus intentos siguen siendo infructuosos y no tendrán ninguna influencia en la diplomacia ucraniana. En su publicación en la red social X (antes Twitter), el jefe de la Oficina enfatizó: «Los rusos buscan construir asociaciones con 2022. Pero todo lo que está relacionado con ello es solo el inicio de negociaciones en Estambul. Y nada más». Tal afirmación destaca una ruptura completa en la comprensión y presentación del contexto de las iniciativas diplomáticas actuales. Yermak subrayó que el proceso de negociación actual se lleva a cabo en una clave completamente diferente, y Ucrania no permitirá volver a escenarios y narrativas que dominaron a principios de la guerra a gran escala. Sus palabras reflejan una posición firme del lado ucraniano respecto a la inviolabilidad de los valores y condiciones establecidas en la búsqueda de la paz. La historia de los acontecimientos incluye una serie de reuniones importantes en Estambul, que tuvieron lugar esta semana. El viernes, allí se realizó una sesión de negociaciones con la participación de representantes de Turquía, EE.UU. y Ucrania, que buscaban encontrar una solución diplomática al conflicto. Además, en ese mismo momento, se llevaron a cabo negociaciones entre delegaciones de Ucrania y Rusia, lo que resalta aún más la tensión y complejidad del proceso de negociación. Un hecho destacado fue la declaración del expresidente de EE.UU., Donald Trump, quien expresó que una resolución pacífica de la guerra, desencadenada por Rusia contra Ucrania, no es posible sin su reunión con Vladimir Putin. Trump enfatizó que sin un encuentro personal con el presidente ruso, es prácticamente imposible encontrar la paz en esta guerra. Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó escepticismo sobre los resultados de las negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul. Declaró que la mayoría de los expertos y diplomáticos tienen grandes dudas respecto a los acuerdos actuales, considerando que en la agenda están procesos complejos y de larga duración que requieren mucho esfuerzo y tiempo para lograr una paz duradera. En resumen, la diplomacia ucraniana, bajo la dirección de Andriy Yermak, reitera una vez más la invariabilidad de sus principios importantes y la negativa a regresar a condiciones que anteriormente ignoraban los intereses de Ucrania. Al mismo tiempo, la comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de la situación y continúa buscando vías para lograr una paz justa y largamente esperada para Ucrania.

Source