Los rusos en Estambul expresaron una postura absolutamente infundada y amenazante respecto a la guerra con Ucrania, afirmó el comentarista de la revista francesa The Economist, Oliver Carroll

Chas Pravdy - 16 mayo 2025 17:34

Según él, citando fuentes confiables, la delegación rusa insistió en que su país está dispuesto a continuar una guerra interminable contra su vecino ucraniano, amenazando al mismo tiempo con la posible toma de territorios clave — la región de Sumy y Járkov, que las fuerzas rusas controlan parcial o totalmente en este momento. El jefe de la delegación rusa en Estambul, Vladimir Medinski, hizo una declaración bastante alarmante durante las negociaciones. Expresó abiertamente la intención de Rusia de permanecer en un estado de guerra con Ucrania por un período indefinido. Fue citado diciendo: «No buscamos la guerra, pero estamos listos para luchar durante años — uno, dos, tres o el tiempo que sea necesario. Luchamos contra Suecia durante 21 años. ¿Cuánto están dispuestos a luchar ustedes? Tal vez algunos de los que están en esta mesa tienen más que perder, sus seres queridos. Rusia está lista para luchar eternamente». Estas no son todas las amenazas que se escucharon en Barcelona durante las negociaciones, ya que, según información disponible, una fuente bien informada del ámbito de las relaciones internacionales informó al corresponsal Carroll que Moscú se ha puesto un ultimátum: un alto el fuego solo sería posible en condiciones en las que el gobierno ucraniano deje bajo control ruso cuatro regiones — incluyendo aquellas que Kyiv ya considera oficialmente suyas. Se trata de la llamada zona «cuadrangular», pero al mismo tiempo, Vladimir Putin y su equipo no ocultan que aspiran a seguir capturando otras regiones de Ucrania. En particular, se discutía activamente sobre la posibilidad de tomar en control el región de Járkov y Sumy, que Ucrania enfrenta con agresiones y bombardeos constantes, y donde las fuerzas rusas buscan consolidar su presencia de la manera más firme posible. En el escenario internacional, esta declaración causó un gran impacto. Kyiv, en su postura oficial, condena categóricamente este tipo de declaraciones, señalando su carácter destructivo y la falta de voluntad de Moscú para buscar una solución pacífica al conflicto. El vicepresidente del gobierno ucraniano y representantes del ministerio de Asuntos Exteriores ya expresaron su preocupación por las declaraciones abiertas de los funcionarios rusos sobre la posibilidad y la intención de mantener una guerra indefinida, amenazando no solo con pérdidas para Ucrania, sino también con la desestabilización de toda la región. Actualmente, el gobierno ucraniano reafirma su firmeza y tenacidad en la defensa de sus fronteras, mientras que la comunidad internacional llama a buscar vías diplomáticas para resolver el conflicto, evitar la escalada y regresar a mecanismos que favorezcan una paz duradera. Al mismo tiempo, las declaraciones de los representantes rusos en Estambul dejan claro que Moscú se mantiene en su postura y no da ninguna oportunidad para una rápida finalización de la guerra, sino que busca romper la voluntad del pueblo ucraniano y desvalorizar los esfuerzos diplomáticos del mundo.

Source