Los medios informan que durante las actuales negociaciones entre Ucrania y Rusia, la delegación ucraniana debe comunicarse con la parte rusa a través de un intérprete profesional

Chas Pravdy - 16 mayo 2025 15:35

Según la información obtenida de varias fuentes, en particular de "Europa Press", así como de "Interfax-Ucrania" y del programa "Suspilne", los representantes ucranianos son acompañados por un equipo de traductores que garantiza la precisión y claridad en la transmisión de la información durante las complejas discusiones políticas y comerciales. En las negociaciones, Ucrania está representada por altos funcionarios clave: el ministro de Defensa Rustem Umerov, los primeros viceministros del Ministerio de Asuntos Exteriores, del Servicio de Seguridad de Ucrania, de la Administración Principal de Inteligencia, así como otras figuras importantes en la diplomacia y defensa ucranianas. Por otro lado, la delegación rusa está encabezada por el conocido político y diplomático Vladimir Medinski. En su composición están presentes viceministros de Asuntos Exteriores y Defensa de Rusia, además del jefe de la Dirección Principal del Estado Mayor, lo que indica un alto nivel en la delegación, pero también sugiere cierta limitación en el nivel de representación, especialmente considerando los informes sobre la ausencia de altos funcionarios rusos. Fuentes ucranianas informan que todos los contactos entre las partes se realizan a través de un intérprete, lo cual, dadas las tensiones políticas y la importancia del tema de las negociaciones, es una decisión lógica y comprensible. Esto también está evidenciado por el hecho de que en los comunicados públicos y comentarios se enfatiza en el papel de mediadores profesionales de idiomas, que aseguran una comunicación precisa y confidencial durante las reuniones. Recordemos que este es el primer caso en más de tres años en que en Estambul se han iniciado negociaciones directas entre Ucrania y Rusia. Se sabe que la delegación rusa envió a estos encuentros a funcionarios de menor rango — delegados dirigidos por el asistente del presidente Vladimir Putin, Vladimir Medinski. Estas negociaciones han suscitado una gran atención en círculos internacionales, especialmente porque Rusia insistió en la ausencia de participación de representantes de EE. UU. y sus diplomáticos en el proceso. Se informa que Moscú insistió en que no participaran estadounidenses en las negociaciones y, incluso, expresó demandas para excluirlos de los participantes, aparentemente para evitar intervenciones externas y mantener la confidencialidad interna del proceso negociador. En general, la situación revela una alta tensión y la complejidad de las etapas diplomáticas en el conflicto entre ambos países, así como demuestra que los representantes ucranianos y rusos llevan a cabo las negociaciones manteniendo una distancia formal y utilizando intérpretes para mantener el equilibrio y la precisión en la comunicación. Esto resulta bastante evidente dada la sensibilidad política y diplomática de las negociaciones, que son de inmensa importancia para el desarrollo futuro del conflicto y la posible resolución de la situación.

Source