Las tropas rusas volvieron a atacar Donetsk: seis civiles resultaron heridos y tuvieron que buscar refugio de manera urgente

En las primeras horas del viernes, 16 de mayo, la situación en la región de Donetsk se agravó nuevamente debido a una nueva incursión de los ocupantes rusos, quienes lanzaron ataques con armamento pesado, causando una oleada de destrucción y sufrimiento humano. Según información oficial recibida del jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Vadím Filashkin, en consecuencia de ataques dirigidos, resultaron heridos seis civiles, entre ellos mujeres y personas mayores. Esto vuelve a recordar las duras realidades de la guerra y la urgente necesidad de evacuar a las categorías más vulnerables de la población. Los hechos comenzaron aproximadamente a las 5 de la mañana en la localidad de Pokrovsk, donde, según las autoridades locales, se registró un ataque masivo por parte de las fuerzas rusas. Como resultado del bombardeo, se dañaron tres viviendas, y cinco residentes de entre 50 y 66 años resultaron heridos. Es especialmente importante destacar que cada una de estas personas ha sido víctima de esta guerra despiadada, que cada vez complica más la vida de los habitantes de Donbas desde el inicio de la agresión ocupante. Otra tragedia ocurrió en la aldea de Andriivka, donde un vehículo civil local fue alcanzado por un ataque ruso; el uso de un dron FPV y artillería provocó lesiones a otra persona. Probablemente, se trate de un acto de terrorismo dirigido y planificado, ejecutado con el uso de sistemas modernos de drones, que se han convertido en una parte integral de la táctica militar de los ocupantes rusos. El jefe de Donetsk, Vadím Filashkin, subrayó en una declaración pública el peligro que representa la permanencia constante de los residentes en la zona de combate. Hizo un llamado enérgico a la evacuación, insistiendo en que esta es la única manera de salvar vidas y evitar consecuencias trágicas. “Una vez más recalco: permanecer en Donetsk es peligroso. ¡La evacuación salva vidas!”, afirmó en sus comentarios, destacando la necesidad urgente de que los habitantes tomen la decisión correcta. Este día no fue el primero ni, probablemente, será el último en una cadena de destrucción y tragedias provocadas por la agresión rusa. El pasado reciente del conflicto incluye diversos incidentes: en Jerson, donde empleados del servicio social del ayuntamiento fueron alcanzados por la fuego ruso, uno de ellos resultó herido; y la tragedia en Berislav, donde una persona falleció y dos resultaron heridas durante un bombardeo. En general, la situación en las regiones orientales de Ucrania continúa siendo tensa. Las autoridades locales llaman a los residentes a no ignorar las señales de alerta y a evacuar las zonas peligrosas para salvar vidas. Esto ocurre en medio del aumento en la cantidad de bombardeos, destrucción y pérdidas humanas, que se han convertido en una trágica realidad para Donetsk, región que durante siglos ha sido defendida de agresiones externas. La amenaza seguirá existiendo, pero es importante recordar que la unión de la ciudadanía, una evacuación rápida y el apoyo internacional son componentes clave en la lucha por preservar vidas humanas y recuperar la paz en la región.