El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, advirtió sobre posibles «días muy difíciles» que podrían ocurrir en relación con el desarrollo del conflicto entre Ucrania y Rusia y las relaciones con Estados Unidos

Chas Pravdy - 16 mayo 2025 19:33

Tras una conversación telefónica con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el líder polaco no ocultó su inquietud acerca de los acontecimientos futuros, señalando que la situación en torno a Ucrania y en general en la región se vuelve cada vez más complicada y tensa. En el contexto de las negociaciones, Tusk subrayó que la parte rusa ha planteado una serie de condiciones que son inaceptables para Occidente y, en primer lugar, para Ucrania. Según él, Rusia buscaba excluir la participación de Estados Unidos de los procesos diplomáticos clave, lo cual facilitaría el avance de los intereses rusos. Al mismo tiempo, enfatizó que estas demandas «no solo son para Ucrania, sino también para todos nosotros», refiriéndose a la amplia comunidad europea y a los socios de la OTAN. El primer ministro agregó que Europa y Estados Unidos deben seguir trabajando juntos en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto en Ucrania. «Sabemos que la posición de Rusia es extremadamente improductiva e incluso hostil, por lo que podemos prever con precaución que en nuestro camino diplomático nos esperan días muy difíciles», afirmó Donald Tusk, subrayando que mantener la unidad de Occidente debe convertirse en la principal prioridad en la situación actual. Tras esta reunión con Trump, el 16 de mayo, otros líderes también se unieron a la conversación con el presidente de EE. UU. —entre ellos, los de Francia, Alemania, Gran Bretaña y Ucrania. En particular, el presidente Volodymyr Zelensky, durante una conferencia telefónica conjunta, afirmó que EE. UU. deben seguir presionando a Rusia para forzarla a detener su agresión. Zelensky enfatizó que esa presión debe mantenerse hasta que los funcionarios y políticos militares rusos den una señal clara de su deseo de poner fin a la guerra y seguir el camino diplomático. Un evento no menos importante fue la primera negociación diplomática bilateral en más de tres años entre Rusia y Ucrania, que tuvo lugar el 16 de mayo en Estambul. Según la delegación ucraniana, los temas principales de discusión fueron el cese del fuego, soluciones humanitarias y la posible reunión de los dirigentes de los países — Ucrania y Rusia. Al mismo tiempo, los medios informaron que Rusia planteó una serie de ultimátums y condiciones inaceptables para Ucrania, lo cual solo subraya la complejidad y tensión de los procesos diplomáticos actuales. En general, tras analizar la situación actual, los expertos señalan que las perspectivas de resolución del conflicto siguen siendo inciertas, y que la presión política y diplomática por parte de Occidente y Ucrania es una parte integral de la lucha por la paz y la estabilidad en la región. El jefe del gobierno polaco volvió a enfatizar que lo más importante en este momento es mantener la unidad de los aliados y defender los principios de la democracia y el derecho internacional, a pesar de los desafíos inesperados y las condiciones difíciles que puedan surgir en un futuro cercano.

Source