Дonald Trump hizo una declaración ruidosa sobre el futuro de la seguridad mundial, insinuando que en pocas semanas la situación puede mejorar significativamente y volverse más estable

Durante su visita a los Emiratos Árabes Unidos, el expresidente de EE.UU. no ocultó su confianza en que los acontecimientos mundiales evolucionarán en dirección a la paz y la seguridad en un período relativamente corto — dos o tres semanas. Al fortalecer su posición, Trump hizo un énfasis claro en la posibilidad de cambios positivos en la situación global, especialmente respecto a Ucrania y el conflicto en torno a ella. Al hablar sobre el futuro, afirmó: «Puedo decir que ya ahora el mundo es mucho más seguro, y estoy convencido de que en dos o tres semanas será aún más tranquilo y menos tenso». Estas palabras reflejan su optimismo respecto a la dirección del desarrollo de los procesos diplomáticos en las próximas semanas. Según sus palabras, la situación puede mejorar significativamente precisamente porque surgen oportunidades para negociaciones directas. Trump reiteró su opinión, que ya había expresado antes, de que Vladimir Putin no habría venido a Turquía para negociaciones si no estuviera dispuesto a hacer concesiones y abierto al diálogo con Estados Unidos. «Lo entiendo muy bien», aseguró el exmandatario a colegas y a la comunidad internacional. No obstante, es importante destacar que Trump expresa no solo una hipótesis, sino también su esperanza de un encuentro personal con el presidente del Kremlin. Según sus palabras, «debemos hacerlo», sugiriendo que esto podría marcar el comienzo de un proceso negociador precisamente con su participación. Expresó su esperanza de poder reunirse pronto con Putin y contribuir a la paz. Ya antes, el jueves, Trump destacó que el conflicto interno en torno a Ucrania no puede resolverse sin su participación, en particular, sin su diálogo directo con Vladimir Putin. Esto subraya su fe en sus capacidades para influir en el desarrollo de los eventos y ayuda a crear en el espacio informativo mundial la imagen de su posible papel en la búsqueda de caminos hacia la paz. Además, la opinión del político estadounidense fue respaldada por el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien expresó escepticismo respecto a los resultados de las próximas negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul. El asesor de la administración enfatizó que cree en la necesidad de contactos directos, pero al mismo tiempo advirtió que las perspectivas de lograr una paz rápida y estable siguen en duda. En general, las palabras de Trump crean una imagen de un optimismo desde la perspectiva del futuro y destacan su convicción de que la diplomacia y las negociaciones personales pueden cambiar la situación más allá del reconocimiento en un período muy corto. El tiempo dirá si estas predicciones y esperanzas se cumplen y qué papel jugarán en ello los encuentros personales de los líderes de los estados principales.