Ucrania y Rusia: Se preparan una reunión directa en Estambul con la participación de EE

Chas Pravdy - 15 mayo 2025 18:36

UU. y Turquía, — Zelenski En los esfuerzos diplomáticos más recientes, dirigidos a superar la crisis de varios años y finalizar el conflicto armado entre Ucrania y Rusia, EE. UU. y Turquía podrían desempeñar un papel clave. Así lo declaró el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en Ankara, informa la agencia de noticias "European Pravda". Según el líder ucraniano, el proceso de negociaciones ya está tomando impulso, y la dirección de futuras reuniones la decidirán precisamente la asociación estratégica y el apoyo de Occidente y Turquía, dispuestos a actuar como mediadores. Durante la charla con los periodistas, Zelensky confirmó que serán Estados Unidos y la República de Turquía quienes considerarán como mediadores neutrales en el proceso de negociaciones que se están preparando en Estambul, Turquía. Aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para las futuras conversaciones, el presidente ucraniano destacó que los trabajos en esa dirección ya están en marcha. "Veo que parte de nuestra delegación ya se encuentra en Estambul, y actualmente están allí. Se espera que la delegación ucraniana llegue el jueves, y también, por si acaso, ya mañana, para estar preparados para cualquier desarrollo", señaló Zelensky. Al hablar sobre el estado de las consultas, subrayó la importancia de respetar a todos los participantes en el proceso y la ausencia de barreras artificiales, ya que los términos de las negociaciones aún permanecen abiertos. "Hay propuestas para encuentros directos ya hoy, 15 de mayo, en Turquía, pero las autoridades aún no han determinado definitivamente las fechas. Este asunto está abierto, y en un futuro cercano pueden producirse cambios", agregó el presidente. Es importante señalar que Zelensky mismo viajó a Ankara en calidad de delegado, con la esperanza de que la reunión sea productiva. Actualmente, espera la llegada del presidente ruso, Vladimir Putin, sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que no hay expectativas de un encuentro con el líder ucraniano en Estambul. "Putin no tiene planes de participar en negociaciones en Turquía", declaró Peskov, y añadió que Rusia envió una delegación de bajo nivel encabezada por el asistente del jefe del Kremlin, Vladímir Medvédev. También permanece evidente el interés de Ucrania por la reunión, por lo que Zelensky tomó la decisión de liderar la delegación ucraniana en las negociaciones en Estambul, en la que participará el ministro de Defensa, Rüstem Umerov. Esto demuestra la seria intención de Kyiv de encontrar una solución final y detener la sangre, utilizando vías diplomáticas y involucrando a los principales socios internacionales para garantizar la neutralidad y la equidad en el proceso de negociaciones. El desarrollo de los acontecimientos en el menor tiempo posible mostrará qué tanto podrá el nuevo formato continuar garantizando un diálogo constructivo entre las partes, así como si Estados Unidos y Turquía podrán asegurar un equilibrio y un enfoque justo en las negociaciones. Manteniendo el pulso, la comunidad internacional espera los resultados de estos esfuerzos diplomáticos importantes — que podrían convertirse en el primer paso hacia la desescalada del conflicto y la búsqueda de una paz duradera en la región.

Source