Los prisioneros de guerra ucranianos han recibido una atención especial en la arena internacional: la transferencia de listas de defensores ucranianos que se encuentran en cautiverio ruso se realizó directamente ante el Papa León XIV

Chas Pravdy - 15 mayo 2025 13:30

Este evento importante fue el resultado de largos esfuerzos diplomáticos y se convirtió en un símbolo de apoyo al pueblo ucraniano en su lucha armada por la independencia y la soberanía. Según la información recibida desde el Estado Mayor de Coordinación sobre el tratamiento de los prisioneros de guerra, la reunión con el nuevo Papa tuvo lugar con la activa mediación de la representación diplomática ucraniana ante la Santa Sede, así como del Orden de Malta, que en varias ocasiones ha actuado como mediador en asuntos humanitarios. Se sabe que los familiares de los prisioneros presentaron en persona documentos que contenían listas de militares ucranianos en cautiverio ruso. Estas listas fueron entregadas durante la reunión del Papa con representantes de las comunidades cristianas de las Iglesias Católicas Orientales, que, según fuentes, constituían el grupo más numeroso de asistentes. Una importancia especial a este evento la atribuyó Su Beatitud Sviatoslav, cabeza de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana, quien encabezó la delegación de fieles. Él mismo se reunió con el pontífice, expresándole sus sinceras felicitaciones por su elección al trono de Pedro. En respuesta, el Papa León XIV hizo un llamado a esfuerzos conjuntos para alcanzar el objetivo principal: establecer una paz justa y duradera en Ucrania. Sus palabras sonaron como un llamado a facilitar la liberación de todos los prisioneros ucranianos y el regreso a casa de los niños. Tras la reunión, el Papa León XIV expresó su profunda condolencia por el destino del pueblo ucraniano, subrayando que su corazón está con quienes sufren. En su discurso, llamó a la comunidad internacional a hacer todo lo posible para lograr una paz lo antes posible, justa y duradera. Un lugar especial en las palabras del Pontífice lo ocuparon las expresiones sobre la necesidad de liberar a todos los soldados ucranianos presos y devolver a sus hogares a los niños que actualmente se encuentran en cautiverio ruso. Este evento recibió una amplia cobertura en los medios y se convirtió en un símbolo importante del apoyo internacional a Ucrania en su lucha por sus defensores. Destaca no solo el aspecto humanitario del problema de los prisioneros de guerra, sino también la aspiración de la comunidad mundial de promover la paz y preservar vidas humanas incluso en las condiciones más difíciles de los conflictos armados.

Source